Actividades económicas en el país reiniciaran con semáforo

Recientes

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

INE confirma que el 99.99% de casillas estarán operativas para la elección judicial

A 1 semana de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que 99.99% de las casillas están listas para ser instaladas.

¿Gasolina a menos de 24 pesos? Gobierno y empresarios logran acuerdo voluntario

Juan José Vidal Amaro aseguró que el acuerdo voluntario entre el gobierno federal y empresarios gasolineros para mantener el precio de la gasolina regular en...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México elaborará una especie de semáforo para reiniciar actividades económicas a partir del 17 de mayo.

Explicó que en el semáforo, el cual fue una sugerencia del canciller Marcelo Ebrard, se pondrá en verde los municipios donde no haya casos de contagio de COVID-19, en amarillo donde hay, pero son pocos, y en rojo donde sí hay problemas.

“A partir de ahí empezar a ver las actividades económicas, cuáles, la industria de la construcción, empresas de exportación, la rama automotriz, el turismo y otras actividades. Desde luego, esto incluye el regreso a clases, que también tiene que ser escalonado, cuidado, todo.

También te puede interesar:  Vinculan a proceso al "monstruo de Ecatepec" y a su pareja

«Tiene que ir acompañado de un protocolo de salud, pero ya vamos a hacer una presentación de este plan la semana próxima”, expuso el mandatario federal durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Anunció que el próximo lunes se hará una reunión de análisis y de propuesta para comenzar a abrir el país. “Estamos pensando que pueda iniciarse el día 17, pero en municipios donde no hay casos y donde también no tienen vecindad con municipios que tengan personas afectadas. Es decir, municipios que en todas sus colindancias no tienen problema”.

También te puede interesar:  Central eléctrica en México violó ley ambiental por años

López Obrador refirió que hay una cantidad considerable de municipios en los cuales no hay contagio, y aunque éste ha avanzado, regiones completas se han mantenido sin casos de COVID-19.

“Ahí, con mucho cuidado, con cercos sanitarios. Esto dependerá del comportamiento de estos días, iniciar actividades, y luego un calendario definido a partir de actividades económicas y del nivel de contagios”, puntualizó.

Información de Notimex

Comentarios