Actividad industrial mexicana se desploma en marzo

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La actividad industrial de México cayó en marzo un 3.4% mensual, su mayor retroceso desde 2009, arrastrada principalmente por un desplome en la actividad manufacturera y de construcción, informó el martes el instituto local de estadística.

En su comparación interanual, el descenso de la industria local fue de un 5.0%, dijo el instituto, su mayor reducción en más de una década. En el tercer mes del año, la actividad industrial local acumuló 13 meses de caídas.

También te puede interesar:  Evalúa "El Mijis" solicitar licencia a su cargo como diputado

«Comienzan a materializarse los choques de oferta derivados de las medidas de contención para minimizar la propagación del COVID-19 y anticipamos que su efecto sea significativamente más severo en el segundo trimestre del año», dijo Alejandro Stewens, economista de Scotiabank.

El sector de la construcción cayó un 7% interanual en marzo y las manufacturas se hundieron un 6.4%, según las cifras oficiales, mientras que la actividad minera subió un 1.5%.

«El comportamiento de la producción industrial de marzo, presagio de lo que vendrá en abril», escribió en su cuenta de Twitter Jonathan Heath, subgobernador del banco central mexicano.

También te puede interesar:  Hospital niega tener registros del fallecimiento de José José

El ente emisor, que anticipó recientemente un fuerte freno a la economía en el primer semestre, anunciará su decisión de política monetaria el jueves, en la que se prevé una reducción de 50 puntos base que ubicaría a la tasa referencial en 5.50%. 

Información de Reuters

Comentarios