Actividad industrial mexicana se desploma en marzo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La actividad industrial de México cayó en marzo un 3.4% mensual, su mayor retroceso desde 2009, arrastrada principalmente por un desplome en la actividad manufacturera y de construcción, informó el martes el instituto local de estadística.

En su comparación interanual, el descenso de la industria local fue de un 5.0%, dijo el instituto, su mayor reducción en más de una década. En el tercer mes del año, la actividad industrial local acumuló 13 meses de caídas.

También te puede interesar:  Empresarios respaldan a José Antonio Meade

«Comienzan a materializarse los choques de oferta derivados de las medidas de contención para minimizar la propagación del COVID-19 y anticipamos que su efecto sea significativamente más severo en el segundo trimestre del año», dijo Alejandro Stewens, economista de Scotiabank.

El sector de la construcción cayó un 7% interanual en marzo y las manufacturas se hundieron un 6.4%, según las cifras oficiales, mientras que la actividad minera subió un 1.5%.

«El comportamiento de la producción industrial de marzo, presagio de lo que vendrá en abril», escribió en su cuenta de Twitter Jonathan Heath, subgobernador del banco central mexicano.

También te puede interesar:  Marilyn Cote, falsa psiquiatra en Puebla enfrenta consecuencias legales

El ente emisor, que anticipó recientemente un fuerte freno a la economía en el primer semestre, anunciará su decisión de política monetaria el jueves, en la que se prevé una reducción de 50 puntos base que ubicaría a la tasa referencial en 5.50%. 

Información de Reuters

Comentarios