Activan alerta roja preventiva en 18 municipios de Guerrero por ‘Carlotta’

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

La Tormenta Tropical “Carlotta” y sus embates activan alerta roja preventiva del Sistema de Alerta Temprana para ciclones tropicales en 18 municipios de Guerrero, ubicados en 5 regiones de la entidad.

El Secretario de Protección Civil, César Mayares Salvador, informó sobre el comportamiento del fenómeno natural que se mantuvo gran parte del día estacionado en municipios de la Costa Chica y arribó a Acapulco con rachas de aíre fuertes que empezaron a provocar caídas de 12 anuncios espectaculares y de 8 árboles en los municipios de Marquelia, Copala, en Acapulco en playas La Bonfil y Barra Vieja, así como la zona Diamante de Acapulco desde la 20:00 horas de este sábado, sin reporte de personas lesionadas.

Ante la cercana del ciclón, el funcionario recomendó a los habitantes de los municipios Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa, Igualapa, Azoyú, Juchitán, Marquelia, Copala, Florencio Villarreal, Cuautepec, Ayutla de los Libres, San Luis Acatlán, Tecuanpa, Coyuca de Benítez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana y Acapulco, que es donde se activó alerta roja, no salir a la calle, estar al pendiente de los boletines oficiales y ubicar sus refugios temporales en caso de que sea necesario desalojar sus viviendas.

También te puede interesar:  ¿Qué pasa con las y los mexicanos en Ucrania?

Del mismo modo, alejarse de zonas de inundación, de los márgenes de ríos, lagunas y presas, así como laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes.

Mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, y tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

En tanto, se mantiene alerta naranja para el resto de los municipios de la región Costa Grande.

También te puede interesar:  Sandra Lorenzano, presidenta de la Asamblea Consultiva de Conapred

«Carlotta» se localiza muy próximo a las costas de Guerrero, por lo que se prevé que sus bandas nubosas ocasionen lluvias intensas con puntuales torrenciales en las regiones Costa Chica, Acapulco y Costa Grande, Centro y Montaña.

La Secretaría de Protección Civil Guerrero, en coordinación con autoridades federales y gobierno municipales, mantiene vigilancia permanente desde Acapulco, Guerrero, hasta laguna de Chacahua, Oaxaca.

Se esperan lluvias para las próximas horas las cuales pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y la caída de granizo en las partes altas, también se mantendrá el fenómeno de alto oleaje con olas de hasta cuatro metros de altura.

Con información de EL FINANCIERO

Comentarios