Aceptar y potenciar el poder pese a los estereotipos de género

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El miércoles, se llevó a cabo una interesante conversación en torno a los retos laborales que enfrenta la juventud en materia de género, titulada: ‘El poder que hay en mí’. Contó con la participación de Martha Herrera, directora global de Impacto Social en CEMEX; Mariana Cadena, defensa central en la Liga MX Femenil del club CF Monterrey; Rorro Echavéz, director creativo, creador de contenido, escritor y conferencista; y Farid Dieck, emprendedor social.

Transmitido por Facebook Live en la página de Save the Children México, el panel dio espacio a la reflexión del papel que juegan los roles y estereotipos de género en el desarrollo personal y profesional, a partir de las experiencias de las y los exponentes. 

También te puede interesar:  Martha Herrera celebra talento juvenil en España

“Nunca dejé que nadie me encasillara ni que si habla fuerte ni golpeado ni que podía ser intensa, al final yo llegaba a cuestionar porque realmente creo en ello, creo en la apertura, en la diversidad y en la inclusión real”, declaró Herrera, sobre su visión en torno a la presencia de mujeres en el sector de la construcción.

La problemática en torno a la igualdad de género en el trabajo es una preocupación internacional, que ha llevado a organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha promover la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres accedan a trabajos bien remunerados, productivos y realizados en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana.

En México, esta semana, senadores propusieron nuevas reglas para garantizar la no discriminación en el trabajo, tanto en los procesos de reclutamiento, como en los de promoción y bonificación. Así, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) buscará eliminar prácticas discriminatorias, mientras que el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) sería facultado para emitir recomendaciones a las empresas en este aspecto.

También te puede interesar:  Madre de Saltillo fingió secuestro; ella abandonó el cuerpo de su bebé

Herrera también tildó como “tema básico en nuestra sociedad” a la educación. “Ahí está el foco (…) sigamos promoviendo (la inclusión), desde la educación”, dijo.

Aquí te compartimos la ponencia:

Comentarios