Abuelo de niño autor de tiroteo está ligado al narco argentino

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Una investigación periodística reveló que José Ángel «N», el abuelo del niño que disparó en el Colegio Cervantes de Torreón, está relacionado con el narcotráfico en Argentina.

El semanario Proceso aseguró que José Ángel hizo una serie de viajes a Argentina entre 2007 y 2008, junto con su hijo del mismo nombre, alias “El Pollo Ramos”.

En las visitas, habrían tenido contacto con el narco argentino Mario Roberto Segovia. “Conoció entonces al narcotraficante argentino Mario Roberto Segovia, quien se convirtió en uno de los principales importadores a México de precursores químicos, tras la captura del empresario chino Zhenli Ye Gon y en el inicio de la ‘guerra contra las drogas’ emprendida por Felipe Calderón”, señala Proceso.

También te puede interesar:  Mexicano entre los heridos del ‘Pulse’

Segovia creó relación comercial con socios mexicanos para importar al país ingredientes de la droga conocida como “cristal”, “ice” o “hielo”, asienta la publicación.

Alberto Domínguez Martínez, originario de Durango y enjuiciado en Argentina, señaló al Poder Judicial de la Nación que la estructura en la que su “paisano” desempeñaba las labores de jefe y operador financiero en la importación de efedrina.

También te puede interesar:  Balacera en concierto en Las Vegas; más de 50 muertos

Domínguez Martínez aseguró que el 21 de noviembre de 2008 fue la última vez que vio a José Ángel, cuando tuvieron una reunión para celebrar negocios entre las organizaciones.

Con información de Vanguardia.

Comentarios