58% de los mexicanos desaprueba a AMLO: GEA-ISA

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

De acuerdo con la encuesta de GEA-ISA, 58% de las y los mexicanos desaprueba la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador. Así, se registra por primera vez en su administración una mayoría de personas que reprueban su gestión.

“La aprobación a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo su tendencia decreciente por cuarto trimestre consecutivo. Ha caído en total 27 puntos desde junio de 2019”, refiere el estudio.

También te puede interesar:  Inicia venta de "cachitos" para rifa del avión

Además, en comparación con la popularidad de sus antecesores: Enrique Peña, Felipe Calderón y Vicente Fox al año y medio de su sexenio, López Obrador registra el menor nivel.

De acuerdo on la casa encuestadora, las causas del desplome de la popularidad son:

  • El grave deterioro de la situación económica del país; casi 40% de la población dice que el económico es el principal problema del país.
  • La pandemia del COVID-19 ha tenido un efecto negativo muy fuerte y el manejo es más rechazado (56%) que aprobado (44%).
  • Dos terceras partes de los ciudadanos piensa que el país va por el rumbo equivocado.
Comentarios