4T presume logros de transparencia de AMLO con datos de Peña Nieto

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), adjudicó a la administración actual que México se encuentre en los primeros puestos de transparencia y vigilancia presupuestaria, de acuerdo con el Índice de Presupuesto Abierto 2019; sin embargo, el estudio fue elaborado con datos recabados hasta el último año de gobierno de Enrique Peña Nieto.

Por medio de su cuenta de Twitter, Sandoval expresó que “México es líder de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en transparencia. Para quienes ven riesgos en temas presupuestales, va una buena noticia: con el presidente López obrador y el trabajo de la SFP hemos demostrado un nivel de control y transparencia presupuestal sin precedentes”.

También te puede interesar:  Surgen protestas a favor y contra los migrantes en Tijuana

Dentro del comunicado compartido por la secretaria se menciona que la puntuación de México en el índice fue de 82 puntos; cuarto lugar entre 117 países.

También te puede interesar:  "Esa carta debió de enviársela a él mismo”: Vargas Llosa critica a AMLO por exigir a España perdón

Sin embargo, en la metodología del informe se explica que para su realización se utilizaron “sólo los documentos publicados y los eventos, actividades o desarrollos que tuvieron lugar hasta el 31 de diciembre de 2018”, es decir, únicamente se tomo en cuenta el primer mes de la administración de López Obrador.

Con información de Infobae

Comentarios