4T presume logros de transparencia de AMLO con datos de Peña Nieto

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), adjudicó a la administración actual que México se encuentre en los primeros puestos de transparencia y vigilancia presupuestaria, de acuerdo con el Índice de Presupuesto Abierto 2019; sin embargo, el estudio fue elaborado con datos recabados hasta el último año de gobierno de Enrique Peña Nieto.

Por medio de su cuenta de Twitter, Sandoval expresó que “México es líder de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en transparencia. Para quienes ven riesgos en temas presupuestales, va una buena noticia: con el presidente López obrador y el trabajo de la SFP hemos demostrado un nivel de control y transparencia presupuestal sin precedentes”.

También te puede interesar:  México hará nota diplomática a EU por operativo “Rápido y Furioso”

Dentro del comunicado compartido por la secretaria se menciona que la puntuación de México en el índice fue de 82 puntos; cuarto lugar entre 117 países.

También te puede interesar:  Nadime Gasman, nueva directora del Instituto Nacional de las Mujeres

Sin embargo, en la metodología del informe se explica que para su realización se utilizaron “sólo los documentos publicados y los eventos, actividades o desarrollos que tuvieron lugar hasta el 31 de diciembre de 2018”, es decir, únicamente se tomo en cuenta el primer mes de la administración de López Obrador.

Con información de Infobae

Comentarios