Venezuela paralizada por apagón que ya cumple casi 20 horas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este viernes una buena parte de los estados de Venezuela siguen sin servicio eléctrico tras el apagón del jueves en la tarde, es el segundo día sin electricidad y la población ante fallas en las telecomunicaciones, permanece en incertidumbre.

El Gobierno en medio de las dificultades decretó Día no laborable y suspendió las clases en colegios y universidades.

El ministro de Energía, Luis Motta Domínguez, ha explicado que situación responde a un sabotaje. «Nos atacaron la parte de generación y transmisión del Guri (represa generadora del 60 % de electricidad en el país) Estimamos que el servicio eléctrico sea restituido en unas tres horas”, pero hasta ahora el oriente del país es el que ha ido recuperando el servicio.

Caracas continúa sin energía eléctrica. El centro de la capital a esta hora permanece con poca gente en la calle, lo mismo al este de la ciudad. Solo los edificios con generadores propios, especialmente hoteles, clínicas y uno que otro comercio, especialmente panaderías, tienen las puertas abiertas, pero sin punto de débito, la compra se exige en efectivo.

También te puede interesar:  Juan Guaidó revela nuevas rutas de acciones en Venezuela

El metro de Caracas, principal medio de transporte, de la capital sigue cerrado. Usuarios buscan alternativas a través de autobuses y los buses rojos del Gobierno que están desplegados. En Vargas y Miranda, la situación es la misma. Poca afluencia de ciudadanos y a mediana capacidad el sector comercio, también escasez de transporte.

Comentarios