Venezuela paralizada por apagón que ya cumple casi 20 horas

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Este viernes una buena parte de los estados de Venezuela siguen sin servicio eléctrico tras el apagón del jueves en la tarde, es el segundo día sin electricidad y la población ante fallas en las telecomunicaciones, permanece en incertidumbre.

El Gobierno en medio de las dificultades decretó Día no laborable y suspendió las clases en colegios y universidades.

El ministro de Energía, Luis Motta Domínguez, ha explicado que situación responde a un sabotaje. «Nos atacaron la parte de generación y transmisión del Guri (represa generadora del 60 % de electricidad en el país) Estimamos que el servicio eléctrico sea restituido en unas tres horas”, pero hasta ahora el oriente del país es el que ha ido recuperando el servicio.

Caracas continúa sin energía eléctrica. El centro de la capital a esta hora permanece con poca gente en la calle, lo mismo al este de la ciudad. Solo los edificios con generadores propios, especialmente hoteles, clínicas y uno que otro comercio, especialmente panaderías, tienen las puertas abiertas, pero sin punto de débito, la compra se exige en efectivo.

También te puede interesar:  Biden anuncia nueva propuesta de Israel para alto el fuego en Gaza

El metro de Caracas, principal medio de transporte, de la capital sigue cerrado. Usuarios buscan alternativas a través de autobuses y los buses rojos del Gobierno que están desplegados. En Vargas y Miranda, la situación es la misma. Poca afluencia de ciudadanos y a mediana capacidad el sector comercio, también escasez de transporte.

Comentarios