UE enfrenta obstáculos en negociación con Pfizer, Sanofi, J&J sobre vacuna COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los esfuerzos que se hacen en Europa para asegurar posibles vacunas para el COVID-19 de firmas como Pfizer, Sanofi y Johnson & Johnson están inmersos en disputas sobre precios, métodos de pago y posibles costos por responsabilidades, dijeron a Reuters tres fuentes de la UE.

El bloque está en conversaciones con al menos seis fabricantes de vacunas para adquirir dosis iniciales de posibles vacunas contra el coronavirus, dijeron funcionarios del bloque a Reuters a principios de julio, en una estrategia destinada a aumentar las posibilidades de que su población tenga inmunidad.

A pesar de la urgencia por cerrar acuerdos en medio de una carrera global para asegurar la vacuna más prometedora, la UE está enfrentando problemas para firmar rápidos convenios, dijeron los funcionarios, que están involucrados en el conversaciones y que se negaron a ser identificados porque la confidencialidad del tema.

También te puede interesar:  ¿La Llorona fue captada en Colombia? Terrorífico video

En tanto, Estados Unidos ya firmó dos acuerdos de suministros con AstraZeneca y Pfizer, entre otros.

Las negociaciones de la UE con Johnson & Johnson son quizás las más avanzadas pero aún no están cerradas. Las principales fricciones se relacionan a cómo compartir los costos de responsabilidad si la potencial vacuna muestra efectos secundarios inesperados, dijeron dos de los funcionarios a Reuters.

Johnson & Johnson no hizo comentarios al respecto.

La francesa Sanofi está negociando con la UE el suministro de 300 millones de dosis de la posible vacuna que está desarrollando con la farmacéutica británica GlaxoSmithKline Plc y quiere un pago inicial de todo el stock, de acuerdo a dos de las fuentes.

También te puede interesar:  La impresionante cornada que recibió el torero Enrique Ponce (VIDEO)

Sin embargo, según los funcionarios, la UE desea pagar en tramos y retrasar algunos pagos hasta que la vacuna haya superado los principales ensayos clínicos, lo que ha causado «algunos obstáculos».

Un portavoz de Sanofi declinó hacer comentarios, mientras que un portavoz de la Comisión Europea, que lidera las conversaciones de la UE con los fabricantes de medicamentos, también se negó a comentar.

Las fuentes añadieron que aparte de las conversaciones con Pfizer, Sanofi y Johnson & Johnson, el bloque regional también está en conversaciones con las empresas de biotecnología Moderna y CureVac.


Información de Reuters

Comentarios