UE enfrenta obstáculos en negociación con Pfizer, Sanofi, J&J sobre vacuna COVID-19

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los esfuerzos que se hacen en Europa para asegurar posibles vacunas para el COVID-19 de firmas como Pfizer, Sanofi y Johnson & Johnson están inmersos en disputas sobre precios, métodos de pago y posibles costos por responsabilidades, dijeron a Reuters tres fuentes de la UE.

El bloque está en conversaciones con al menos seis fabricantes de vacunas para adquirir dosis iniciales de posibles vacunas contra el coronavirus, dijeron funcionarios del bloque a Reuters a principios de julio, en una estrategia destinada a aumentar las posibilidades de que su población tenga inmunidad.

A pesar de la urgencia por cerrar acuerdos en medio de una carrera global para asegurar la vacuna más prometedora, la UE está enfrentando problemas para firmar rápidos convenios, dijeron los funcionarios, que están involucrados en el conversaciones y que se negaron a ser identificados porque la confidencialidad del tema.

También te puede interesar:  11 bebés mueren por incendio en hospital

En tanto, Estados Unidos ya firmó dos acuerdos de suministros con AstraZeneca y Pfizer, entre otros.

Las negociaciones de la UE con Johnson & Johnson son quizás las más avanzadas pero aún no están cerradas. Las principales fricciones se relacionan a cómo compartir los costos de responsabilidad si la potencial vacuna muestra efectos secundarios inesperados, dijeron dos de los funcionarios a Reuters.

Johnson & Johnson no hizo comentarios al respecto.

La francesa Sanofi está negociando con la UE el suministro de 300 millones de dosis de la posible vacuna que está desarrollando con la farmacéutica británica GlaxoSmithKline Plc y quiere un pago inicial de todo el stock, de acuerdo a dos de las fuentes.

También te puede interesar:  Donald Trump tiene cargos adicionales en investigación sobre documentos clasificados

Sin embargo, según los funcionarios, la UE desea pagar en tramos y retrasar algunos pagos hasta que la vacuna haya superado los principales ensayos clínicos, lo que ha causado «algunos obstáculos».

Un portavoz de Sanofi declinó hacer comentarios, mientras que un portavoz de la Comisión Europea, que lidera las conversaciones de la UE con los fabricantes de medicamentos, también se negó a comentar.

Las fuentes añadieron que aparte de las conversaciones con Pfizer, Sanofi y Johnson & Johnson, el bloque regional también está en conversaciones con las empresas de biotecnología Moderna y CureVac.


Información de Reuters

Comentarios