UE aclara tema de autorización previa de viaje a Europa (ETIAS)

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La Unión Europea (UE) aclaró el tema sobre la autorización previa de viaje a Europa que ha sido reportada como un nuevo tipo de visa para viajeros mexicanos que planean visitar Europa y negó la veracidad de esto.

Para ello, recordó que desde julio de 2018 se «aprobó y anunció el proyecto para establecer un Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reforzar los controles sobre las personas que viajan sin visado a la UE». 

«ETIAS no es una visa y no introduce obligaciones similares a las del visado: no será necesario acudir a un Consulado para presentar una solicitud, no se recolectarán datos biométricos, será mucho menos costoso y más rápido que el trámite de una visa», dijo la UE en su comunicado.

También te puede interesar:  EU presenta cargos contra Maduro por narcotráfico

Sobre su inicio de operación, indicó que será en 2023, aún con fecha exacta por definir. «Después de un periodo transicional durante el cual ETIAS será opcional, los nacionales de los países exentos de visado y con edad entre 18 y 70 años tendrán obligatoriamente que obtener una autorización ETIAS para poder viajar hacia Europa», agregó la UE.

También te puede interesar:  ¿No hay pan? ¡coman empanadas! Maduro "se avienta" una en cadena nacional

Y sobre el tiempo que requerirá, la unión dijo que «tardará unos minutos en llenarse a través de un sitio web oficial y/o una app para dispositivos móviles» y que «la gran mayoría de los casos (más del 95%), se dará una autorización automática que llegará por correo electrónico en pocos minutos».

El instrumento tendrá un costo de 7 euros y permitirá que la información recopilada, en respeto a los derechos fundamentales y los principios de protección de datos, verificar los posibles riesgos de seguridad o de migración irregular.

Comentarios