Trump verá limitado su poder ante triunfo demócrata en Cámara de Representantes

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encamina a enfrentar mayores restricciones en su gobierno después de que los demócratas lograron ganar el control de la Cámara de Representantes y prometieron un riguroso escrutinio a los republicanos tras dos años tumultuosos en la Casa Blanca.

Trump y sus correligionarios republicanos extendieron su mayoría en el Senado en las elecciones de medio término del martes, después de una campaña divisiva que estuvo marcada por los enfrentamientos sobre temas raciales y de inmigración.

Sin embargo, los republicanos perdieron su mayoría en la Cámara, en un revés significativo para Trump tras una campaña que convirtió a las elecciones legislativas en un referendo sobre su liderazgo.

Aunque algunas de las contiendas electorales aún estaban pendientes, los demócratas se encaminaban a sumar más de 30 escaños, por encima de los 23 adicionales que requerían para reclamar la primera mayoría en ocho años en la Cámara de Representantes de 435 integrantes.

Obtener un triunfo en el Senado no estaba en las perspectivas de los demócratas. Una mayoría en la Cámara alta podría haber dado opción al partido de frenar con más energía la agenda política de Trump y bloquear futuras nominaciones a la Corte Suprema.

También te puede interesar:  VIDEO: Hombre golpea brutalmente a un anciano judío en plena calle en Nueva York

Los demócratas encabezarán ahora las comisiones de la Cámara de Representantes que pueden investigar la situación tributaria del presidente, posibles conflictos de interés empresariales y potenciales vínculos entre Rusia y la campaña de Trump para las elecciones del 2016.

También podrán obligar a Trump a reducir sus ambiciones legislativas, posiblemente condenando sus promesas de financiamiento de un muro en la frontera con México, aprobar un segundo gran paquete de recorte de impuestos o llevar adelante sus políticas comerciales de línea dura.

“El día de hoy va más allá de demócratas y republicanos, se trata de restaurar los resguardos y equilibrios constitucionales a la administración de Trump”, dijo Nancy Pelosi, líder de la Cámara de Representantes, a sus partidarios en una celebración de los resultados electorales.

A pesar de perder la Cámara baja, Trump escribió en Twitter: “Un tremendo éxito el de esta noche”.

A primera hora de este miércoles, agregó: “Recibí tantas felicitaciones por nuestra Gran Victoria anoche, incluso de naciones extranjeras (amigos) que me estaban esperando, y esperando, Acuerdos Comerciales. Ahora podemos volver al trabajo y hacerlo!”.

No estaba claro a qué se refería Trump con su mención a los acuerdos comerciales. Al presionar por lo que considera mejores términos para Estados Unidos, impuso aranceles de importación y empujó a Canadá y México a acordar una revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

También te puede interesar:  Sears cerrará 80 tiendas más en EE.UU.

Con información de Reuters

Comentarios