Trump podría recurrir a decreto para regular prácticas policiales

Recientes

Centros comerciales se repliegan: baja confianza y consumo redefinen el retail en México

La ocupación de locales en malls cae a mínimos de cuatro años, mientras el consumo esencial domina la escena. En lo que va de 2025, los centros comerciales e...

Emergencias médicas en México por metanfetamina, alerta la ONU se han triplicado.

Entre 2020 y 2023, el número de tratamientos médicos por consumo de metanfetaminas en México se triplicó, pasando de 29 mil a más de 87 mil casos, según el I...

Anna Wintour deja el mando de Vogue tras 37 años, pero seguirá moviendo los hilos del poder en la moda

Anna Wintour, el rostro más reconocible e influyente de la moda editorial, dejará su cargo como editora en jefe de Vogue Estados Unidos, una posición que ha...

“¡No es broma! captan a un hombre trabajando dentro de un cajero de la CFE

Sí, aunque suene a escena de caricatura o película de ciencia ficción… esto pasó en la vida real, y pasó en México. En redes sociales se viralizó un video qu...

La UNAM y los movimientos de la comunidad LGBTTTIQ+

La UNAM ha sido precursora en estudios sobre la población sexogenérica y en abrir canales para romper prejuicios.“La historia de los movimientos LGBTTTIQ+, e...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría poner en marcha medidas sobre raza y policía a través de un decreto, dijo su portavoz a Fox News el miércoles, mientras los legisladores siguen adelante con sus propuestas en el Congreso.

«Creemos que tendremos respuestas proactivas, sean a través de legislación o de un decreto», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany. No obstante, no quiso ofrecer detalles, asegurando que el presidente republicano sigue evaluando varias posibilidades.

La posibilidad de un decreto llega en un momento en que demócratas y republicanos en el Congreso presionan con sus propuestas de reforma policial, en medio de las masivas protestas provocadas por la muerte el mes pasado de George Floyd, bajo custodia policial en Mineápolis.

También te puede interesar:  Así celebró ISIS el incendio de la catedral de Notre Dame

Los demócratas en la Cámara de Representantes revelaron el lunes una amplia ley que prohibiría los estrangulamientos, exigiría el uso de cámaras corporales para las fuerzas de seguridad federales y un uso restringido de la fuerza letal, entre otras medidas, mientras que los republicanos en el Senado dijeron el martes que están trabajando en su propia propuesta.

También te puede interesar:  Desde Honduras sale otra caravana migrante en busca del sueño americano

Ken Cuccinelli, subsecretario interino de Seguridad Interior, se negó a dar detalles sobre qué medidas está considerando Trump.

«Verán una mezcla de propuestas legislativas que podemos trabajar sobre una base bipartidista, tal y como el presidente hizo con la reforma de la justicia criminal, y de acciones ejecutivas que puede tomar por su cuenta», afirmó Cuccinelli a Fox Business Network.

Trump firmó una legislación bipartidista en 2018 que cambió los requisitos para las sentencias y el tratamiento de los presos federales.

Información de Reuters

Comentarios