Trump podría recurrir a decreto para regular prácticas policiales

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría poner en marcha medidas sobre raza y policía a través de un decreto, dijo su portavoz a Fox News el miércoles, mientras los legisladores siguen adelante con sus propuestas en el Congreso.

«Creemos que tendremos respuestas proactivas, sean a través de legislación o de un decreto», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany. No obstante, no quiso ofrecer detalles, asegurando que el presidente republicano sigue evaluando varias posibilidades.

La posibilidad de un decreto llega en un momento en que demócratas y republicanos en el Congreso presionan con sus propuestas de reforma policial, en medio de las masivas protestas provocadas por la muerte el mes pasado de George Floyd, bajo custodia policial en Mineápolis.

También te puede interesar:  Reportan presunta caída de meteorito en Cuba

Los demócratas en la Cámara de Representantes revelaron el lunes una amplia ley que prohibiría los estrangulamientos, exigiría el uso de cámaras corporales para las fuerzas de seguridad federales y un uso restringido de la fuerza letal, entre otras medidas, mientras que los republicanos en el Senado dijeron el martes que están trabajando en su propia propuesta.

También te puede interesar:  Trump redobla amenaza contra Corea del Norte

Ken Cuccinelli, subsecretario interino de Seguridad Interior, se negó a dar detalles sobre qué medidas está considerando Trump.

«Verán una mezcla de propuestas legislativas que podemos trabajar sobre una base bipartidista, tal y como el presidente hizo con la reforma de la justicia criminal, y de acciones ejecutivas que puede tomar por su cuenta», afirmó Cuccinelli a Fox Business Network.

Trump firmó una legislación bipartidista en 2018 que cambió los requisitos para las sentencias y el tratamiento de los presos federales.

Información de Reuters

Comentarios