Trump a los migrantes: «Den la vuelta y regresen a su país»

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó a la caravana de migrantes que se dirige a EE.UU., en su mayoría hondureños, que se «den la vuelta» y «regresen a su país», ya que no va permitir la entrada de gente «ilegalmente».

«A aquellos en la Caravana, den la vuelta, no vamos a dejar que entren personas ilegalmente en EE.UU.», sostuvo Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.

«¡Vuelvan a su País y, si quieren, soliciten la ciudadanía como otros millones están haciendo!», agregó.

La caravana, que partió el 13 de octubre de San Pedro Sula (Honduras), está compuesta por más de 7.000 personas y se encuentra actualmente en el estado mexicano suroriental de Chiapas.

También te puede interesar:  "Derrotamos a ISIS": Trump anuncia la victoria contra el grupo terrorista en Siria

Trump amenazó la semana pasada con «cerrar» militarmente la frontera con México, en la que ya hay desplegados unos 2.200 miembros de la Guardia Nacional, pero no dio detalles sobre cómo pretende blindar una frontera de más de 3.200 kilómetros, que incluyen parte del Río Bravo.

También te puede interesar:  El debate electoral de Estados Unidos

En este sentido, hoy se supo que el Pentágono tiene intención de ordenar el envío de 800 militares más al sur del país para ayudar en labores de seguridad fronteriza, informaron medios de comunicación.

Según las últimas cifras difundidas por el Departamento de Defensa a finales de agosto, unos 2.200 efectivos permanecen en la zona, principalmente en el estado estadounidense de Texas, implicados en labores de apoyo a la seguridad fronteriza.

Con información de EFE

Comentarios