Trabajadores con migrantes en EU dan positivo a coronavirus

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Al menos dos empleados que trabajan en recintos de Estados Unidos (EU) para inmigrantes detenidos, uno en una prisión para adultos y otro en un refugio para niños, han dado positivo al coronavirus, generando preocupación sobre la potencial propagación de la enfermedad en centros de detención hacinados.

Un miembro del personal médico administrativo en el centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) en Elizabeth, Nueva Jersey, dio positivo a COVID-19, la enfermedad respiratoria provocada por el nuevo coronavirus, y actualmente está recibiendo tratamiento, dijo la portavoz del ICE Danielle Bennett en un comunicado.

También te puede interesar:  EPN logra lo imposible y une a los mexicanos

El ICE dijo que la persona, que no fue identificada, tenía un empleo que generalmente no involucraba contacto directo con los detenidos, sin entregar más detalles.

La agencia ha dicho que ninguno de los cerca de 38,500 inmigrantes bajo custodia en más de 200 instalaciones en Estados Unidos ha dado positivo a la enfermedad, altamente contagiosa. Pero el ICE no entregó una actualización de cuántos detenidos habían sido sometidos a exámenes o aislados con síntomas sospechosos.

También te puede interesar:  Vigilaremos la frontera con militares en lo que queda el muro: Trump

En Aurora, Colorado, 10 detenidos fueron puestos en cuarentena para observación después de «reportes de posible exposición al COVID-19», pero ninguno ha dado positivo hasta la fecha, dijo el ICE.

Por separado, cerca de 3,600 niños inmigrantes que entraron solos al país o fueron separados de adultos en la frontera entre Estados Unidos y México permanecen bajo custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

Con información de Reuters 

Comentarios