Trabajadores con migrantes en EU dan positivo a coronavirus

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Al menos dos empleados que trabajan en recintos de Estados Unidos (EU) para inmigrantes detenidos, uno en una prisión para adultos y otro en un refugio para niños, han dado positivo al coronavirus, generando preocupación sobre la potencial propagación de la enfermedad en centros de detención hacinados.

Un miembro del personal médico administrativo en el centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) en Elizabeth, Nueva Jersey, dio positivo a COVID-19, la enfermedad respiratoria provocada por el nuevo coronavirus, y actualmente está recibiendo tratamiento, dijo la portavoz del ICE Danielle Bennett en un comunicado.

También te puede interesar:  EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

El ICE dijo que la persona, que no fue identificada, tenía un empleo que generalmente no involucraba contacto directo con los detenidos, sin entregar más detalles.

La agencia ha dicho que ninguno de los cerca de 38,500 inmigrantes bajo custodia en más de 200 instalaciones en Estados Unidos ha dado positivo a la enfermedad, altamente contagiosa. Pero el ICE no entregó una actualización de cuántos detenidos habían sido sometidos a exámenes o aislados con síntomas sospechosos.

También te puede interesar:  Forense confirma que muerte de Rayshard Brooks fue homicidio

En Aurora, Colorado, 10 detenidos fueron puestos en cuarentena para observación después de «reportes de posible exposición al COVID-19», pero ninguno ha dado positivo hasta la fecha, dijo el ICE.

Por separado, cerca de 3,600 niños inmigrantes que entraron solos al país o fueron separados de adultos en la frontera entre Estados Unidos y México permanecen bajo custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

Con información de Reuters 

Comentarios