Terremoto en China: Rescate contrarreloj y el frío intenso

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los equipos de rescate en China continúan trabajando contrarreloj y en medio de una intensa ola de frío para encontrar sobrevivientes tras el terremoto que sacudió las provincias de Gansu y Qinghai el lunes por la noche. El sismo ha dejado al menos 127 muertos y 734 heridos.

Las bajas temperaturas, que han llegado hasta los -14 grados centígrados, y las dificultades para acceder a las regiones montañosas afectadas por el terremoto de magnitud 6.2, están complicando las tareas de rescate.

También te puede interesar:  Fuerte explosión cerca a una escuela de la Policía en Bogotá

Además de los fallecidos y heridos, hay al menos 20 personas desaparecidas. Los equipos de rescate están utilizando drones, excavadoras y topadoras para buscar a los desaparecidos, a pesar del mal tiempo.

El gobierno chino y el Ministerio de Gestión de Emergencias han decretado una respuesta de nivel II al desastre, enviando médicos y material sanitario a la zona del desastre. También han despachado más de 2 mil bomberos para las tareas de alivio tras el sismo.

El presidente chino, Xi Jinping, ha instado a las autoridades locales a «hacer todos los esfuerzos posibles» para tratar a los heridos, reparar la infraestructura y reubicar a los afectados.

También te puede interesar:  China avanza en su política comercial y Trump impone aranceles

Este es el terremoto más mortífero en China desde el que ocurrió en agosto de 2014 en la provincia occidental de Yunnan, que dejó 617 muertos.

Comentarios