Terremoto en China: Rescate contrarreloj y el frío intenso

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Los equipos de rescate en China continúan trabajando contrarreloj y en medio de una intensa ola de frío para encontrar sobrevivientes tras el terremoto que sacudió las provincias de Gansu y Qinghai el lunes por la noche. El sismo ha dejado al menos 127 muertos y 734 heridos.

Las bajas temperaturas, que han llegado hasta los -14 grados centígrados, y las dificultades para acceder a las regiones montañosas afectadas por el terremoto de magnitud 6.2, están complicando las tareas de rescate.

También te puede interesar:  Se pelea con el esposo en el safari, baja del coche y se la lleva un tigre

Además de los fallecidos y heridos, hay al menos 20 personas desaparecidas. Los equipos de rescate están utilizando drones, excavadoras y topadoras para buscar a los desaparecidos, a pesar del mal tiempo.

El gobierno chino y el Ministerio de Gestión de Emergencias han decretado una respuesta de nivel II al desastre, enviando médicos y material sanitario a la zona del desastre. También han despachado más de 2 mil bomberos para las tareas de alivio tras el sismo.

El presidente chino, Xi Jinping, ha instado a las autoridades locales a «hacer todos los esfuerzos posibles» para tratar a los heridos, reparar la infraestructura y reubicar a los afectados.

También te puede interesar:  Fuertes sismos en Japón dejan al menos 48 muertos y miles de edificios dañados

Este es el terremoto más mortífero en China desde el que ocurrió en agosto de 2014 en la provincia occidental de Yunnan, que dejó 617 muertos.

Comentarios