Terremoto en China: Rescate contrarreloj y el frío intenso

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Los equipos de rescate en China continúan trabajando contrarreloj y en medio de una intensa ola de frío para encontrar sobrevivientes tras el terremoto que sacudió las provincias de Gansu y Qinghai el lunes por la noche. El sismo ha dejado al menos 127 muertos y 734 heridos.

Las bajas temperaturas, que han llegado hasta los -14 grados centígrados, y las dificultades para acceder a las regiones montañosas afectadas por el terremoto de magnitud 6.2, están complicando las tareas de rescate.

También te puede interesar:  Rescatan a bebé entre las paredes de un domicilio en Iztacalco

Además de los fallecidos y heridos, hay al menos 20 personas desaparecidas. Los equipos de rescate están utilizando drones, excavadoras y topadoras para buscar a los desaparecidos, a pesar del mal tiempo.

El gobierno chino y el Ministerio de Gestión de Emergencias han decretado una respuesta de nivel II al desastre, enviando médicos y material sanitario a la zona del desastre. También han despachado más de 2 mil bomberos para las tareas de alivio tras el sismo.

El presidente chino, Xi Jinping, ha instado a las autoridades locales a «hacer todos los esfuerzos posibles» para tratar a los heridos, reparar la infraestructura y reubicar a los afectados.

También te puede interesar:  Hacía el reto de "El elote en el taladro" ¡Y por poco se queda calva!

Este es el terremoto más mortífero en China desde el que ocurrió en agosto de 2014 en la provincia occidental de Yunnan, que dejó 617 muertos.

Comentarios