Taiwán dice que alertó a la OMS sobre coronavirus en 2019

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Taiwán ha expuesto comunicaciones como prueba de que advirtió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el brote de coronavirus, mucho antes de la pandemia. 

La OMS habría recibido un informe por parte de las autoridades sanitarias de Taiwán sobre un brote de “neumonía atípica” a finales de 2019. Así, se habría advertido a la institución sobre la ahora pandemia de coronavirus.

Por su parte, la OMS desmintió a la presidenta Tsai Ing-wen, después de que apuntará a la organización por no prestar atención a los reportes.

“Los Centros para el Control de Enfermedades de Taiwán (CDC, por sus siglas en inglés) se enteraron de fuentes en línea de que había habido al menos siete casos de neumonía atípica en Wuhan, China. En China, el término ‘neumonía atípica’ se usa comúnmente para referirse al SARS, una enfermedad transmitida entre humanos causada por el coronavirus”, comparte el comunicado de la entidad.

También te puede interesar:  Pangolines no son fuente directa del COVID-19: estudio

Ante las acusación por parte de Taiwán hacia la OMS, el director Ghebreyesus destacó que los señalamientos no eran más que “una campaña internacional en su contra en la que demostraban discriminación”.

«Dada la falta de claridad en ese momento, así como los muchos rumores que circulaban, el objetivo de Taiwán era garantizar que todas las partes relevantes permanecieran alertas, especialmente desde que el brote ocurrió justo antes de las vacaciones del Año Nuevo Lunar, que generalmente ve enormes cantidades de personas para viajar. Para ser prudentes, en el correo electrónico nos esforzamos por referirnos a la neumonía atípica, y notamos específicamente que los pacientes habían sido aislados para recibir tratamiento. Los profesionales de la salud pública podían discernir de esta redacción que había una posibilidad real de transmisión de la enfermedad de persona a persona. Sin embargo, debido a que en ese momento todavía no había casos de la enfermedad en Taiwán, no podíamos afirmar de manera directa y concluyente que había habido transmisión de persona a persona”, advertía el correo.

También te puede interesar:  Pesadilla en crucero de lujo: Más de 250 pasajeros contraen un virus

Con información de Infobae

Comentarios