Sigue la búsqueda de Titán, submarino que iba a los restos del Titanic

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La embarcación llamada Titán está tripulada por cinco personas que buscaban explorar los restos del Titanic en el Atlántico Norte. Sin embargo, están desaparecidos desde el pasado domingo.

Este miércoles a primera hora, la Guardia Costera estadounidense informó, por medio de redes sociales, que un avión canadiense P-3 había detectado ruidos submarinos en la zona de búsqueda, por lo que los vehículos operados a control remoto fueron reubicados para explorar el origen de estos.

La embarcación perdió el contacto con el buque de la superficie a una hora 45 minutos de iniciar la inmersión.

También te puede interesar:  Argentina reconoce que no cuenta con tecnología para reflotar el submarino

Entre las personas que se encuentran en a bordo está Stockton Rush, fundador y director ejecutivo de OceanGate Expeditions, quienes operan la nave; Hamish Harding, empresario y explorador británico; Shahzada Dawoof y su hijo Suleman, de las familias más ricas de Pakistán; y Paul-Henru Nargeolet, experto marítimo francés que ha estado en más de 35 inmersiones en el Titanic.

También te puede interesar:  Muere famosa cantante, en accidente aéreo

A pesar de que los resultados no han sido favorables, la búsqueda continúa, pues sólo les restan 40 horas de oxígeno, aproximadamente.

Comentarios