Cofepris autoriza en México medicamento para tratamiento del VIH

Recientes

Exigen justicia en TecMilenio tras presunto abuso sexual

La indignación y el dolor se hicieron presentes en el campus Las Torres de la Universidad TecMilenio, donde un grupo de estudiantes protagonizó una protesta,...

¿Te obligan a estar en el grupo de WhatsApp del trabajo? ¡Ojo con lo que dice la ley!

¡Atención, godínez y oficinistas de toda la república! Si su jefe los tiene en un grupo de WhatsApp donde no dejan de caer mensajes a las 11 de la noche con un,

¿Tienes una pata de elefante? ¡Hay multa de hasta 200 mil pesos y prisión de nueve años

¡Agárrate porque esto está más rudo que multa de tránsito en quincena!, pues resulta que la famosa Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), esa planta exótic...

El cerebro humano es similar al universo, refiere Isabel Miranda Saucedo

En este órgano tenemos billones de neuronas y en el cosmos hay miles de millones de galaxias, enfatizó durante la Semana del Cerebro 2025. Las experiencias q...

Compartir

Sin duda esta es una buena noticia para las personas que padecen de VIH, pues el gobierno de México publicó que la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) dio a conocer que, de acuerdo con el más reciente Informe quincenal de ampliación terapéutica, se autorizaron 149 insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.

En el informe correspondiente a la primera quincena de junio, se reporta la autorización de 25 medicamentos, entre ellos, la Lasparaginasa, un biotecnológico para la leucemia aguda linfoide y el efavirenz/lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato, este último muy importante, pues se trata de una molécula nueva para el tratamiento del VIH.

También te puede interesar:  Esto es lo que NO debes hacer cuando visitas a un recién nacido

Asimismo, obtuvieron registro sanitario 116 nuevos dispositivos médicos, de los cuales 21 son para atención médica; entre ellos se encuentran: audífonos auxiliares auditivos; un sistema cerrado de drenaje de heridas; un sistema de placas y tornillos de osteosíntesis y prótesis total de rodilla y de hombro.

Asimismo, 35 son equipos médicos, entre los que destaca un kit de anestesia subdural; medidores de glucosa en sangre; un videolaringoscopio flexible e instrumental para prótesis de cadera. Finalmente, 60 son para medición de hemoglobina glicolizada, función hepática, hormonas, cobre, zinc, antígeno p24 para detección de VIH, toxina de tétanos, trypanosoma cruzi y actor reumatoide, entre otros.

Comentarios