Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió este jueves a las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien acusó a México de inequidad en el reparto de agua conforme al Tratado de Aguas de 1944 entre ambos países.

Durante la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum calificó como “infundadas” las declaraciones de Trump y aseguró que el tratado bilateral es justo, destacando que incluso Estados Unidos entrega más agua que México, en correspondencia con los recursos hídricos disponibles de cada nación.

“No creo que deba negociarse. Es un tratado justo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) garantiza el cumplimiento del acuerdo: Estados Unidos entrega agua por el Río Colorado y México por el Río Bravo. De hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos, porque así es la cantidad que hay en cada lugar”, puntualizó la mandataria.

Cooperación binacional y cumplimiento de compromisos

La presidenta también subrayó que, antes de las declaraciones del exmandatario estadounidense, México ya había instalado mesas de trabajo con autoridades de EE. UU. para atender los desafíos que enfrenta el tratado. Detalló que desde el pasado 9 de abril se presentó una propuesta para establecer la cantidad de agua que México puede entregar de manera inmediata.

También te puede interesar:  ¡Burger King pide comprar en McDonald's!

Además, la Secretaría de Agricultura de ambos países, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Semarnat, serán las instituciones encargadas de monitorear el cumplimiento del acuerdo en lo operativo.

Señalamientos hacia EE. UU. por falta de cumplimiento ambiental

Sheinbaum también hizo énfasis en que el Gobierno de Estados Unidos ha incumplido ciertas acciones estipuladas en materia ambiental, especialmente relacionadas con la contaminación en Tijuana, y destacó medidas que México sí ha implementado:

  • Construcción de una planta de tratamiento de agua en coordinación con California.

  • Mejora en la tecnificación del riego en zonas agrícolas fronterizas.

  • Identificación y control de pozos clandestinos, para evitar sobreexplotación del recurso.

También te puede interesar:  Enfermera confiesa haber cambiado a más de 5 mil bebés "por diversión"

Texas y la disponibilidad de agua en temporada de lluvias

En respuesta a la petición de agua por parte de agricultores texanos, la mandataria afirmó que México está dispuesto a cooperar, pero advirtió que se tomará en cuenta la disponibilidad hídrica nacional y la llegada de la temporada de lluvias.

“Sí se puede cumplir con lo solicitado por los agricultores de Texas, pero debemos respetar los tiempos, disponibilidad y garantizar el equilibrio ecológico en las regiones afectadas”, aseguró.

Comentarios