Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió este jueves a las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien acusó a México de inequidad en el reparto de agua conforme al Tratado de Aguas de 1944 entre ambos países.

Durante la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum calificó como “infundadas” las declaraciones de Trump y aseguró que el tratado bilateral es justo, destacando que incluso Estados Unidos entrega más agua que México, en correspondencia con los recursos hídricos disponibles de cada nación.

“No creo que deba negociarse. Es un tratado justo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) garantiza el cumplimiento del acuerdo: Estados Unidos entrega agua por el Río Colorado y México por el Río Bravo. De hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos, porque así es la cantidad que hay en cada lugar”, puntualizó la mandataria.

Cooperación binacional y cumplimiento de compromisos

La presidenta también subrayó que, antes de las declaraciones del exmandatario estadounidense, México ya había instalado mesas de trabajo con autoridades de EE. UU. para atender los desafíos que enfrenta el tratado. Detalló que desde el pasado 9 de abril se presentó una propuesta para establecer la cantidad de agua que México puede entregar de manera inmediata.

También te puede interesar:  Camila Jaber, mexicana premiada en la COP26

Además, la Secretaría de Agricultura de ambos países, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Semarnat, serán las instituciones encargadas de monitorear el cumplimiento del acuerdo en lo operativo.

Señalamientos hacia EE. UU. por falta de cumplimiento ambiental

Sheinbaum también hizo énfasis en que el Gobierno de Estados Unidos ha incumplido ciertas acciones estipuladas en materia ambiental, especialmente relacionadas con la contaminación en Tijuana, y destacó medidas que México sí ha implementado:

  • Construcción de una planta de tratamiento de agua en coordinación con California.

  • Mejora en la tecnificación del riego en zonas agrícolas fronterizas.

  • Identificación y control de pozos clandestinos, para evitar sobreexplotación del recurso.

También te puede interesar:  Trump verá limitado su poder ante triunfo demócrata en Cámara de Representantes

Texas y la disponibilidad de agua en temporada de lluvias

En respuesta a la petición de agua por parte de agricultores texanos, la mandataria afirmó que México está dispuesto a cooperar, pero advirtió que se tomará en cuenta la disponibilidad hídrica nacional y la llegada de la temporada de lluvias.

“Sí se puede cumplir con lo solicitado por los agricultores de Texas, pero debemos respetar los tiempos, disponibilidad y garantizar el equilibrio ecológico en las regiones afectadas”, aseguró.

Comentarios