Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

Recientes

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió este jueves a las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien acusó a México de inequidad en el reparto de agua conforme al Tratado de Aguas de 1944 entre ambos países.

Durante la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum calificó como “infundadas” las declaraciones de Trump y aseguró que el tratado bilateral es justo, destacando que incluso Estados Unidos entrega más agua que México, en correspondencia con los recursos hídricos disponibles de cada nación.

“No creo que deba negociarse. Es un tratado justo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) garantiza el cumplimiento del acuerdo: Estados Unidos entrega agua por el Río Colorado y México por el Río Bravo. De hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos, porque así es la cantidad que hay en cada lugar”, puntualizó la mandataria.

Cooperación binacional y cumplimiento de compromisos

La presidenta también subrayó que, antes de las declaraciones del exmandatario estadounidense, México ya había instalado mesas de trabajo con autoridades de EE. UU. para atender los desafíos que enfrenta el tratado. Detalló que desde el pasado 9 de abril se presentó una propuesta para establecer la cantidad de agua que México puede entregar de manera inmediata.

También te puede interesar:  Vladimir Putin no asistirá a la toma de protesta de AMLO

Además, la Secretaría de Agricultura de ambos países, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Semarnat, serán las instituciones encargadas de monitorear el cumplimiento del acuerdo en lo operativo.

Señalamientos hacia EE. UU. por falta de cumplimiento ambiental

Sheinbaum también hizo énfasis en que el Gobierno de Estados Unidos ha incumplido ciertas acciones estipuladas en materia ambiental, especialmente relacionadas con la contaminación en Tijuana, y destacó medidas que México sí ha implementado:

  • Construcción de una planta de tratamiento de agua en coordinación con California.

  • Mejora en la tecnificación del riego en zonas agrícolas fronterizas.

  • Identificación y control de pozos clandestinos, para evitar sobreexplotación del recurso.

También te puede interesar:  Un hombre se inyecta su propio semen... y esto fue lo que ocurrió

Texas y la disponibilidad de agua en temporada de lluvias

En respuesta a la petición de agua por parte de agricultores texanos, la mandataria afirmó que México está dispuesto a cooperar, pero advirtió que se tomará en cuenta la disponibilidad hídrica nacional y la llegada de la temporada de lluvias.

“Sí se puede cumplir con lo solicitado por los agricultores de Texas, pero debemos respetar los tiempos, disponibilidad y garantizar el equilibrio ecológico en las regiones afectadas”, aseguró.

Comentarios