Rusia aprueba su tercera vacuna para el COVID-19, CoviVac

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Rusia aprobó el sábado una tercera vacuna contra el coronavirus para uso doméstico, dijo el primer ministro Mikhail Mishustin, aunque los ensayos clínicos a gran escala de la inyección, llamada CoviVac y producida por el Centro Chumakov, aún no han comenzado.

Rusia ya ha aprobado dos vacunas para el COVID-19, incluida la Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú, siguiendo un enfoque similar de conceder el visto bueno antes de ver los resultados de los ensayos de última etapa.

Las aprobaciones preventivas habían suscitado preocupación de algunos científicos en Occidente, pero las inoculaciones con esas dos primeras vacunas comenzaron a escala masiva en Rusia después de que los ensayos concluyeran y mostraran su éxito.

La Sputnik V fue aprobada en agosto y los ensayos de última fase comenzaron en septiembre. La vacunación masiva se puso en marcha en diciembre, después de que los resultados preliminares de los ensayos mostraran que la vacuna era eficaz en un 91,4%.

También te puede interesar:  Andrew Cuomo, gobernador de NY, renuncia tras escándalo sexual

Desde entonces, más de dos millones de rusos han sido vacunados con al menos la primera dosis de Sputnik V, mientras que actualmente está comenzando el despliegue de una segunda vacuna, desarrollada por el Instituto Vector de Novosibirsk.

«En la actualidad, Rusia es el único país que cuenta ya con tres vacunas contra el COVID-19», declaró Mishustin.

El Centro Chumakov, fundado en 1955 en San Petersburgo por Mikhail Chumakov, es conocido por su trabajo con el científico estadounidense Albert Sabin en plena Guerra Fría, que condujo a la producción de la vacuna contra la polio.

También te puede interesar:  VIDEO: Actor muere tras realizar un truco durante fiesta de Halloween

En tanto, la viceprimera ministra Tatiana Golikova dijo que Rusia producirá 88 millones de dosis de vacunas en el primer semestre de este año, incluyendo 83 millones de la Sputnik V, de las que 59 millones se destinarán al programa nacional de inoculación.

Rusia ha producido hasta ahora 11,1 millones de dosis de la vacuna para el COVID-19, de las cuales 7,9 millones se han liberado para el programa nacional de inoculación, explicó la funcionaria.

Para finales del primer trimestre de este año se producirán 30,5 millones de dosis, añadió.

Información de Reuters

Comentarios