La Tierra, en su periodo más silencioso en décadas

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Tierra tuvo su periodo más tranquilo en décadas durante el 2020, ya que la pandemia de COVID-19 redujo significativamente la actividad humana y su impacto en la corteza del planeta, según científicos que trabajan en un estudio global.

Un grupo internacional de sismólogos de 33 países midió un descenso de hasta el 50% en el llamado ruido ambiental generado por los desplazamientos humanos y el zumbido de las fábricas tras la entrada en vigor de los confinamientos en todo el mundo.

El equipo, que incluyó expertos del Servicio Sismológico Suizo de la Universidad ETH de Zúrich, midió niveles de ruido más bajos en 185 de las 268 estaciones sísmicas analizadas en todo el mundo.

También te puede interesar:  Muere Benedicto XVI

El ruido ambiental urbano disminuyó hasta un 50% en algunas estaciones de medición durante las semanas de cuarentena más estrictas, ya que se redujeron los servicios de autobuses y trenes, los aviones permanecieron en tierra y muchas las fábricas cerraron.

Esto hizo que el ambiente fuera mucho más silencioso que durante las Navidades, tradicionalmente la época más tranquila del año.

«Las semanas de confinamiento fueron el periodo más tranquilo del que tenemos constancia», dijo el sismólogo John Clinton, refiriéndose a los archivos de datos de los últimos 20 años. «Dado que el ruido humano siempre aumenta, es muy probable que fuera el periodo más tranquilo desde hace mucho tiempo».

También te puede interesar:  Tribunal otorga libertad a Fujimori, expresidente de Perú

El ruido menor durante las cuarentenas también permitió que en algunos lugares se hayan detectado pequeños terremotos que de otro modo no se habrían observado.

Los pequeños temblores nos permiten mejorar nuestra comprensión del peligro sísmico, dijo el científico Frederick Massin, y también ayudan a evaluar la probabilidad de que se produzcan terremotos mayores en el futuro. «Ha sido una oportunidad sin precedentes».

Información de Reuters

Comentarios