Producen embriones para evitar extinción del rinoceronte blanco del norte

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un grupo de científicos que trabaja para salvar al rinoceronte blanco del norte de la extinción ha producido otros dos embriones del mamífero más amenazado del mundo, aumentando a cinco el número de embriones viables creados hasta el momento.

No se conocen machos vivos y ninguno de los dos rinocerontes blancos del norte que quedan en la Tierra -una hembra y su hija que viven en Kenia- puede llevar a término una cría.

Los científicos esperan implantar embriones hechos con óvulos de rinoceronte y esperma congelado de machos fallecidos en madres sustitutas de una especie de rinoceronte más abundante.

También te puede interesar:  ¿Kim Jong Un, en peligro tras presunta cirugía?

El trabajo del equipo de investigación de BioRescue se ha visto obstaculizado por la pandemia de coronavirus, ya que las restricciones a los viajes internacionales retrasaron algunos de sus procedimientos.

«El 2020 fue realmente una prueba dura para todos nosotros», dijo a Reuters el líder de BioRescue, Thomas Hildebrandt, del Instituto Leibniz de Investigación de Zoológicos y Vida Silvestre de Alemania. «La Navidad nos ha dado un regalo: dos embriones. Y estamos muy contentos por ello».

También te puede interesar:  Nace Covid: un tigre gestado en cautiverio, en México

Los cinco embriones están almacenados en nitrógeno líquido en un laboratorio de Cremona, en la región italiana de Lombardía.

El equipo espera el primer nacimiento de una cría de rinoceronte blanco del norte en tres años y un crecimiento de la población más amplia en las próximas dos décadas.

«Tenemos limitaciones de tiempo porque queremos realmente una transferencia del conocimiento social de los últimos rinocerontes blancos del norte existentes a una cría», dijo Hildebrandt.

Comentarios