Producen embriones para evitar extinción del rinoceronte blanco del norte

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un grupo de científicos que trabaja para salvar al rinoceronte blanco del norte de la extinción ha producido otros dos embriones del mamífero más amenazado del mundo, aumentando a cinco el número de embriones viables creados hasta el momento.

No se conocen machos vivos y ninguno de los dos rinocerontes blancos del norte que quedan en la Tierra -una hembra y su hija que viven en Kenia- puede llevar a término una cría.

Los científicos esperan implantar embriones hechos con óvulos de rinoceronte y esperma congelado de machos fallecidos en madres sustitutas de una especie de rinoceronte más abundante.

También te puede interesar:  Rinoceronte blanco: a un paso de extinguirse

El trabajo del equipo de investigación de BioRescue se ha visto obstaculizado por la pandemia de coronavirus, ya que las restricciones a los viajes internacionales retrasaron algunos de sus procedimientos.

«El 2020 fue realmente una prueba dura para todos nosotros», dijo a Reuters el líder de BioRescue, Thomas Hildebrandt, del Instituto Leibniz de Investigación de Zoológicos y Vida Silvestre de Alemania. «La Navidad nos ha dado un regalo: dos embriones. Y estamos muy contentos por ello».

También te puede interesar:  Zoológico en cuarentena, cuidadores y animales se hacen compañía

Los cinco embriones están almacenados en nitrógeno líquido en un laboratorio de Cremona, en la región italiana de Lombardía.

El equipo espera el primer nacimiento de una cría de rinoceronte blanco del norte en tres años y un crecimiento de la población más amplia en las próximas dos décadas.

«Tenemos limitaciones de tiempo porque queremos realmente una transferencia del conocimiento social de los últimos rinocerontes blancos del norte existentes a una cría», dijo Hildebrandt.

Comentarios