Producen embriones para evitar extinción del rinoceronte blanco del norte

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

Un grupo de científicos que trabaja para salvar al rinoceronte blanco del norte de la extinción ha producido otros dos embriones del mamífero más amenazado del mundo, aumentando a cinco el número de embriones viables creados hasta el momento.

No se conocen machos vivos y ninguno de los dos rinocerontes blancos del norte que quedan en la Tierra -una hembra y su hija que viven en Kenia- puede llevar a término una cría.

Los científicos esperan implantar embriones hechos con óvulos de rinoceronte y esperma congelado de machos fallecidos en madres sustitutas de una especie de rinoceronte más abundante.

También te puede interesar:  Latinoamérica supera las 100,000 muertes por COVID-19

El trabajo del equipo de investigación de BioRescue se ha visto obstaculizado por la pandemia de coronavirus, ya que las restricciones a los viajes internacionales retrasaron algunos de sus procedimientos.

«El 2020 fue realmente una prueba dura para todos nosotros», dijo a Reuters el líder de BioRescue, Thomas Hildebrandt, del Instituto Leibniz de Investigación de Zoológicos y Vida Silvestre de Alemania. «La Navidad nos ha dado un regalo: dos embriones. Y estamos muy contentos por ello».

También te puede interesar:  "En 15 días se puede extinguir la vaquita marina" WWF (DiCaprio pidió ayuda a EPN hace días)

Los cinco embriones están almacenados en nitrógeno líquido en un laboratorio de Cremona, en la región italiana de Lombardía.

El equipo espera el primer nacimiento de una cría de rinoceronte blanco del norte en tres años y un crecimiento de la población más amplia en las próximas dos décadas.

«Tenemos limitaciones de tiempo porque queremos realmente una transferencia del conocimiento social de los últimos rinocerontes blancos del norte existentes a una cría», dijo Hildebrandt.

Comentarios