Presidente de Ecuador defiende operativo

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha defendido la polémica irrupción de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la embajada de México en Quito, donde se llevó a cabo la detención del exvicepresidente Jorge Glas. Esta acción ha desencadenado una crisis diplomática con México y generado fuertes reacciones tanto dentro como fuera del país.

Noboa justificó la medida como necesaria para proteger la seguridad nacional y rechazó cualquier tipo de inmunidad para aquellos considerados criminales o corruptos. Glas, condenado por corrupción en Ecuador, había buscado refugio en la embajada mexicana, donde se le concedió asilo político horas antes de su arresto sorpresivo.

También te puede interesar:  Niña de 9 años se suicida porque su madre no quiso darle el celular

La reacción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue contundente al ordenar la suspensión de las relaciones diplomáticas con Ecuador, calificando la acción como una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía mexicana.

La detención de Glas ha suscitado preocupaciones sobre su estado de salud, tras ser trasladado a una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil y ser hospitalizado posteriormente por una sobredosis de ansiolíticos y antidepresivos. Rafael Correa, expresidente de Ecuador y aliado político de Glas, ha denunciado abusos y fallas legales en el caso, mostrando preocupación por la vida del exvicepresidente.

También te puede interesar:  Policías salvan a oso perezoso del tráfico de la carretera y el mundo les aplaude

La situación evidencia la complejidad política y jurídica en la región, así como la necesidad de diálogo y respeto al derecho internacional para resolver conflictos diplomáticos de esta magnitud.

Comentarios