Presidente de Ecuador defiende operativo

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha defendido la polémica irrupción de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la embajada de México en Quito, donde se llevó a cabo la detención del exvicepresidente Jorge Glas. Esta acción ha desencadenado una crisis diplomática con México y generado fuertes reacciones tanto dentro como fuera del país.

Noboa justificó la medida como necesaria para proteger la seguridad nacional y rechazó cualquier tipo de inmunidad para aquellos considerados criminales o corruptos. Glas, condenado por corrupción en Ecuador, había buscado refugio en la embajada mexicana, donde se le concedió asilo político horas antes de su arresto sorpresivo.

También te puede interesar:  Mujer da a luz durante sangriento ataque, en Kabul

La reacción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue contundente al ordenar la suspensión de las relaciones diplomáticas con Ecuador, calificando la acción como una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía mexicana.

La detención de Glas ha suscitado preocupaciones sobre su estado de salud, tras ser trasladado a una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil y ser hospitalizado posteriormente por una sobredosis de ansiolíticos y antidepresivos. Rafael Correa, expresidente de Ecuador y aliado político de Glas, ha denunciado abusos y fallas legales en el caso, mostrando preocupación por la vida del exvicepresidente.

También te puede interesar:  Microtráfico y violencia en Guayaquil: un problema creciente y la lucha por el control

La situación evidencia la complejidad política y jurídica en la región, así como la necesidad de diálogo y respeto al derecho internacional para resolver conflictos diplomáticos de esta magnitud.

Comentarios