Presidente de Ecuador defiende operativo

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha defendido la polémica irrupción de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la embajada de México en Quito, donde se llevó a cabo la detención del exvicepresidente Jorge Glas. Esta acción ha desencadenado una crisis diplomática con México y generado fuertes reacciones tanto dentro como fuera del país.

Noboa justificó la medida como necesaria para proteger la seguridad nacional y rechazó cualquier tipo de inmunidad para aquellos considerados criminales o corruptos. Glas, condenado por corrupción en Ecuador, había buscado refugio en la embajada mexicana, donde se le concedió asilo político horas antes de su arresto sorpresivo.

También te puede interesar:  VIDEOS: Sismo de 7,3 sacude a Venezuela

La reacción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue contundente al ordenar la suspensión de las relaciones diplomáticas con Ecuador, calificando la acción como una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía mexicana.

La detención de Glas ha suscitado preocupaciones sobre su estado de salud, tras ser trasladado a una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil y ser hospitalizado posteriormente por una sobredosis de ansiolíticos y antidepresivos. Rafael Correa, expresidente de Ecuador y aliado político de Glas, ha denunciado abusos y fallas legales en el caso, mostrando preocupación por la vida del exvicepresidente.

También te puede interesar:  Díaz-Canel nuevo presidente de Cuba

La situación evidencia la complejidad política y jurídica en la región, así como la necesidad de diálogo y respeto al derecho internacional para resolver conflictos diplomáticos de esta magnitud.

Comentarios