Muere la escritora Almudena Grandes

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La escritora española Almudena Grandes murió en su casa de Madrid a los 61 años, tras dos resistiendo fuertes consecuencias de un cáncer que padecía.

Entre sus obras publicadas destacan: La madre de Frankenstein, Los pacientes del doctor García, El lector de Julio Verne, Las tres bodas de Manolita y Los besos en el pan.

También te puede interesar:  Tras 130 años, Aunt Jemima cambia de nombre e imagen

El pasado 21 de octubre informó sobre su enfermedad en un artículo para El País Semanal. «Seguiré estando aquí, escribiendo un artículo en esta misma página cada dos semanas, y en la contraportada del diario todos los lunes. Ese espacio, sagrado para mí, porque me permite mantener el contacto con mis lectores en cualquier circunstancia, nos permitirá encontrarnos, saber de nosotros, permanecer juntos», escribió.

También te puede interesar:  ¡AGUAS! Hackers filtran virus para computadoras ASUS

Grandes nació en Chamartín, Madrid, el 7 de mayo de 1960. Estudió Geografía e Historia y comenzó su trayectoria con la letras escribiendo textos para enciclopedias y elaborando relatos breves. Desde la adolescencia mostró un apetito extremo por la literatura.

Comentarios