México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas y técnicos forestales partió desde Guadalajara hacia Manitoba para apoyar en el combate del fuego que afecta a esa región. La colaboración internacional se da en el marco del memorándum de entendimiento entre ambos países, vigente desde 2012.

🛫 Así fue el envío de apoyo mexicano:
El grupo, integrado por personal de 18 estados del país y un oficial de enlace internacional, atenderá los incendios activos en la provincia de Manitoba, donde actualmente se registran 54 siniestros, de un total de 401 en todo el territorio canadiense.

  • Lugar de salida: Guadalajara, Jalisco
  • Destino: Winnipeg, Manitoba
  • Personal enviado: 101 brigadistas (2 mujeres), 1 oficial de enlace
  • Estados representados: Durango, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Chiapas, entre otros
También te puede interesar:  México rompe récord de ingresos por turismo

🌐 Cooperación binacional en acción:
La movilización fue solicitada por el Centro de Interagencias de Incendios Forestales de Canadá (CIFFC) el 17 de junio, al llegar el país al Nivel 5 de Preparación Nacional, es decir, su capacidad interna de respuesta está al límite.

Este apoyo es parte del Memorándum de entendimiento suscrito entre la Conafor y el CIFFC, el cual ha permitido misiones similares desde 2016. El vuelo fue contratado directamente por el Gobierno de Canadá.

También te puede interesar:  WhatsApp, FB e IG comienzan a funcionar

📣 Mensaje de autoridades mexicanas:
Antes del despegue, el director de la Conafor, Sergio Graf Montero, en nombre de la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, reconoció el compromiso del personal enviado:

“Les deseamos éxito en esta encomienda. Sabemos que están capacitados y listos para representar a México con orgullo”.

🌲 ¿Por qué México puede apoyar ahora?
Actualmente el país no se encuentra en su temporada crítica de incendios, lo que permite liberar recursos humanos sin afectar la protección interna. Esta acción reafirma los lazos de amistad entre ambos países y el compromiso con la protección de ecosistemas a nivel continental.

 

Comentarios