Médico forense califica homicidio a la muerte de bebé durante parto en Georgia

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un médico forense de Georgia ha calificado como homicidio la muerte de un bebé cuya madre acusó a un hospital y a otros de decapitarlo durante el parto. Según un comunicado de prensa compartido con CNN, la oficina del médico forense del condado de Clayton, Georgia, informó que el bebé murió debido a una fractura en el cuello y que se le desprendió la cabeza.

Jessica Ross, la madre de 20 años, presentó una demanda en agosto alegando que el Centro Médico Regional Sur intentó ocultar la forma de muerte del bebé, Treveon Isaiah Taylor Jr., a ella y a su novio, Trevon Isaiah Taylor Sr., junto con toda la familia.

También te puede interesar:  La ONU rinde homenaje a trabajadores humanitarios caídos en el conflicto Israel-Hamás

El médico forense informó que el bebé de Ross murió por “fractura-dislocación con sección completa, columna cervical superior (C1-C2) y médula espinal”, debido a “distocia de hombros, detención del parto y atrapamiento fetal en el canal del parto”. La diabetes inducida por el embarazo y la rotura prematura de membranas también fueron condiciones importantes que contribuyeron a la muerte de Taylor.

Durante el parto, Ross alega que el médico aplicó tracción excesiva “groseramente” y “negligentemente” en la cabeza y el cuello de su bebé. El médico también está acusado de no realizar una cesárea “de manera oportuna y adecuada”, lo que resultó en la decapitación y muerte del bebé, según la demanda.

También te puede interesar:  Migrantes esperan recibir ofertas de empleo para quedarse en México

En respuesta al anuncio del médico forense, un portavoz del Southern Regional Medical Center dijo: «Debido al litigio actual, no podemos hacer comentarios». En agosto, después de que Ross presentó la demanda, el hospital dijo en un comunicado que “niega las acusaciones en la denuncia que hacen referencia al hospital”.

El caso aún está bajo investigación por el Departamento de Policía del condado de Clayton y podría ser remitido a la oficina del Fiscal de Distrito, según el comunicado.

Comentarios