Médico forense califica homicidio a la muerte de bebé durante parto en Georgia

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

Un médico forense de Georgia ha calificado como homicidio la muerte de un bebé cuya madre acusó a un hospital y a otros de decapitarlo durante el parto. Según un comunicado de prensa compartido con CNN, la oficina del médico forense del condado de Clayton, Georgia, informó que el bebé murió debido a una fractura en el cuello y que se le desprendió la cabeza.

Jessica Ross, la madre de 20 años, presentó una demanda en agosto alegando que el Centro Médico Regional Sur intentó ocultar la forma de muerte del bebé, Treveon Isaiah Taylor Jr., a ella y a su novio, Trevon Isaiah Taylor Sr., junto con toda la familia.

También te puede interesar:  Dinamarca sacrifica millones de visones por brote de COVID-19

El médico forense informó que el bebé de Ross murió por “fractura-dislocación con sección completa, columna cervical superior (C1-C2) y médula espinal”, debido a “distocia de hombros, detención del parto y atrapamiento fetal en el canal del parto”. La diabetes inducida por el embarazo y la rotura prematura de membranas también fueron condiciones importantes que contribuyeron a la muerte de Taylor.

Durante el parto, Ross alega que el médico aplicó tracción excesiva “groseramente” y “negligentemente” en la cabeza y el cuello de su bebé. El médico también está acusado de no realizar una cesárea “de manera oportuna y adecuada”, lo que resultó en la decapitación y muerte del bebé, según la demanda.

También te puede interesar:  Diario “El Nacional” de Venezuela no se imprime más por falta de papel

En respuesta al anuncio del médico forense, un portavoz del Southern Regional Medical Center dijo: «Debido al litigio actual, no podemos hacer comentarios». En agosto, después de que Ross presentó la demanda, el hospital dijo en un comunicado que “niega las acusaciones en la denuncia que hacen referencia al hospital”.

El caso aún está bajo investigación por el Departamento de Policía del condado de Clayton y podría ser remitido a la oficina del Fiscal de Distrito, según el comunicado.

Comentarios