Maduro llama a la unión ante tensiones territoriales y apoyo de EE. UU. a Guyana

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a la población a mantener la unidad y la máxima moral en respuesta al respaldo irrestricto de Estados Unidos a la soberanía de Guyana en medio de las tensiones territoriales por la región del Esequibo. Maduro denunció la conspiración de líderes opositores y llamó a la juventud a defender la Guayana Esequiba.

Desde la casona cultural Aquiles Nazoa, Maduro dirigió su llamado a la juventud, a quienes les aseguró que les pertenece la región del Esequibo. Anunció la aprobación de un proyecto de construcción de 120 viviendas en San Martín de Turumbán, cerca del río Cuyuní, para el pueblo esequibano-venezolano.

También te puede interesar:  Angelina Jolie y Brad Pitt ¿se divorcian?

Maduro acusó al imperio estadounidense, al británico y a la derecha de intentar despojar a Venezuela de su territorio. Criticó al secretario de Estado, Antony Blinken, por respaldar el Laudo Arbitral de París de 1899 en una conversación telefónica con el presidente guyanés Irfaan Alí.

El vocero de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, reiteró el apoyo de EE. UU. a la soberanía de Guyana y abogó por una resolución pacífica. La embajada estadounidense en Georgetown anunció operaciones de vuelo con la Fuerza de Defensa de Guyana, lo que generó rechazo del ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.

También te puede interesar:  Familiares de las víctimas del avionazo llegan a Cuba

Mientras tanto, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su creciente preocupación por la crisis y propuso la mediación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en la disputa para evitar un conflicto armado en América del Sur.

Comentarios