Maduro llama a la unión ante tensiones territoriales y apoyo de EE. UU. a Guyana

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a la población a mantener la unidad y la máxima moral en respuesta al respaldo irrestricto de Estados Unidos a la soberanía de Guyana en medio de las tensiones territoriales por la región del Esequibo. Maduro denunció la conspiración de líderes opositores y llamó a la juventud a defender la Guayana Esequiba.

Desde la casona cultural Aquiles Nazoa, Maduro dirigió su llamado a la juventud, a quienes les aseguró que les pertenece la región del Esequibo. Anunció la aprobación de un proyecto de construcción de 120 viviendas en San Martín de Turumbán, cerca del río Cuyuní, para el pueblo esequibano-venezolano.

También te puede interesar:  Preocupa a Obama gobierno de Trump

Maduro acusó al imperio estadounidense, al británico y a la derecha de intentar despojar a Venezuela de su territorio. Criticó al secretario de Estado, Antony Blinken, por respaldar el Laudo Arbitral de París de 1899 en una conversación telefónica con el presidente guyanés Irfaan Alí.

El vocero de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, reiteró el apoyo de EE. UU. a la soberanía de Guyana y abogó por una resolución pacífica. La embajada estadounidense en Georgetown anunció operaciones de vuelo con la Fuerza de Defensa de Guyana, lo que generó rechazo del ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.

También te puede interesar:  Bezos se prepara para vuelo espacial inaugural

Mientras tanto, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su creciente preocupación por la crisis y propuso la mediación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en la disputa para evitar un conflicto armado en América del Sur.

Comentarios