Maduro llama a la unión ante tensiones territoriales y apoyo de EE. UU. a Guyana

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a la población a mantener la unidad y la máxima moral en respuesta al respaldo irrestricto de Estados Unidos a la soberanía de Guyana en medio de las tensiones territoriales por la región del Esequibo. Maduro denunció la conspiración de líderes opositores y llamó a la juventud a defender la Guayana Esequiba.

Desde la casona cultural Aquiles Nazoa, Maduro dirigió su llamado a la juventud, a quienes les aseguró que les pertenece la región del Esequibo. Anunció la aprobación de un proyecto de construcción de 120 viviendas en San Martín de Turumbán, cerca del río Cuyuní, para el pueblo esequibano-venezolano.

También te puede interesar:  Capriles critica indiferencia de EPN ante situación venezolana

Maduro acusó al imperio estadounidense, al británico y a la derecha de intentar despojar a Venezuela de su territorio. Criticó al secretario de Estado, Antony Blinken, por respaldar el Laudo Arbitral de París de 1899 en una conversación telefónica con el presidente guyanés Irfaan Alí.

El vocero de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, reiteró el apoyo de EE. UU. a la soberanía de Guyana y abogó por una resolución pacífica. La embajada estadounidense en Georgetown anunció operaciones de vuelo con la Fuerza de Defensa de Guyana, lo que generó rechazo del ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.

También te puede interesar:  Sanders no quita el dedo del renglón

Mientras tanto, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su creciente preocupación por la crisis y propuso la mediación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en la disputa para evitar un conflicto armado en América del Sur.

Comentarios