AMLO evita opinar sobre crisis en el TEPJF: ‘Es un asunto electoral’

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se abstuvo de expresar su opinión sobre la reciente crisis en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al considerar que es un asunto relacionado con el proceso electoral.

López Obrador declaró: «No opino de eso, les ofrezco disculpas, es algo que tiene que ver con el proceso electoral y es mejor no opinar«. El mandatario expresó su deseo de unidad y armonía durante el proceso electoral para que el pueblo pueda elegir libremente a sus autoridades.

Enfatizó la importancia de elecciones limpias y libres, subrayando el principio de democracia efectiva. Hizo hincapié en la participación ciudadana constante, no solo en los momentos de votación, sino también en decisiones relevantes a través de consultas, plebiscitos y referéndums.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez suspende marcha a su favor

López Obrador destacó la importancia de actuar con integridad y respeto hacia el pueblo, subrayando que la sociedad está cada vez más consciente. «Ya no es el tiempo de la prepotencia», afirmó, señalando los cambios en la mentalidad del pueblo.

Por otro lado, en relación con la crisis en el TEPJF, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón reveló en una sesión pública que tres de sus pares le solicitaron abiertamente su renuncia a la presidencia de la Sala Superior del organismo. Solicitó cuatro días para comunicar su decisión, generando una pausa en la sesión, mientras que la magistrada Janine Otálora pidió la conclusión de la sesión para abordar el asunto en una próxima reunión.

También te puede interesar:  AMLO acusa a Cofece de privilegiar negocios privados

El panorama en el TEPJF se torna incierto, ya que tras un receso, los magistrados en disputa discutieron sobre la necesidad de cambiar la presidencia de la Sala Superior del tribunal. La decisión final se conocerá el próximo lunes 11 de diciembre, cuando Reyes Rodríguez Mondragón revele su postura respecto a la solicitud de renuncia.

Comentarios