Las evidencias de la masacre en Bucha, Ucrania

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

De acuerdo con un trabajo periodístico, a partir de imágenes satelitales, del diario estadounidense The New York Times, hay evidencia de una matanza en Bucha, Ucrania.

«Un análisis de imágenes satelitales realizado por The New York Times refuta las afirmaciones de las autoridades rusas que indican que el asesinato de civiles en Bucha, un suburbio en Kiev, ocurrió luego de que sus soldados habían salido del lugar», detalló el medio.

También te puede interesar:  Esto es lo que Greta Thunberg tiene que decir ante el coronavirus

Lo anterior se presenta luego de que el fin de semana, se difundieron imágenes de cuerpos de civiles tendidos en las calles de Bucha y el Ministerio de Defensa de Rusia negó su presunta responsabilidad.

También te puede interesar:  Justin Trudeau y Sophie Grégoire anuncian su separación tras 18 años de matrimonio

Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que los dirigentes rusos debían ser considerados responsables de «genocidio» por ello.

Por su parte, México condenó «de manera enérgica las atrocidades que en ellas se reflejan». Esta tarde, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó el rechazo de nuestro a la violencia ocurrida en Ucrania.

«Condenamos de manera enérgica las atrocidades que en ellas se reflejan. Proteger a la población es una responsabilidad irrenunciable de la comunidad internacional», dijo.

Comentarios