«La Iglesia Católica no supo actuar ante casos de pederastia»: Papa Francisco

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Papa Francisco expresó su “vergüenza” y “arrepentimiento” por los casos de abusos sexual en contra de menores de edad, y reconoció que la Iglesia Católica no supo actuar ni reconocer la gravedad del daño que se estaba causando en el caso de sacerdotes pederastas en Pensilvania, Estados Unidos.

A través de una carta, referida por la agencia EFE el pontífice respondió así al informe revelado por la Corte Suprema de Pensilvania en el que documenta 300 presuntos casos de “sacerdotes depredadores” sexuales y en el que se identificaron a mil víctimas menores desde 1940.

“Si un miembro sufre, todos sufren con él”, expresa la misiva, en la que denomina como “crimen” a los abusos sexuales contra menores en la Iglesia.

También te puede interesar:  El papa sigue en el hospital, tiene mejoría y está fuera de estado crítico

Francisco también admitió que “mirando hacia el pasado, nunca será suficiente lo que se haga para pedir perdón y buscar reparar el daño causado”.

Pero “mirando hacia el futuro nunca será poco todo lo que se haga para generar una cultura capaz de evitar que estas situaciones no solo no se repitan, sino que no encuentren espacios para ser encubiertas y perpetuarse”, agregó.

El Papa desde el inicio su pontificado creó una comisión para la protección de los menores, y ahora reiteró su “tolerancia cero” en esta cuestión, al lamentar que durante mucho tiempo la Iglesia no haya sabido responder o incluso haya silenciado estos casos.

También te puede interesar:  Incendio en California deja al menos 31 muertos

“Si bien se puede decir que la mayoría de los casos corresponden al pasado, sin embargo, con el correr del tiempo hemos conocido el dolor de muchas de las víctimas y constatamos que las heridas nunca desaparecen”, expresó al hacer referencia al último informe de los abusos de la Iglesia en Estados Unidos.

Por ello, el Papa subrayó que es obligación “condenar con fuerza estas atrocidades, así como unir esfuerzos para erradicar esta cultura de muerte”, ya que “las heridas nunca prescriben”.

“El dolor de estas víctimas es un gemido que clama al cielo, que llega al alma y que durante mucho tiempo fue ignorado, callado o silenciado”, aseguró.

También te puede interesar:  VIDEO - El Papa Francisco se golpea en papamovil

 

Comentarios