«La Iglesia Católica no supo actuar ante casos de pederastia»: Papa Francisco

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Papa Francisco expresó su “vergüenza” y “arrepentimiento” por los casos de abusos sexual en contra de menores de edad, y reconoció que la Iglesia Católica no supo actuar ni reconocer la gravedad del daño que se estaba causando en el caso de sacerdotes pederastas en Pensilvania, Estados Unidos.

A través de una carta, referida por la agencia EFE el pontífice respondió así al informe revelado por la Corte Suprema de Pensilvania en el que documenta 300 presuntos casos de “sacerdotes depredadores” sexuales y en el que se identificaron a mil víctimas menores desde 1940.

“Si un miembro sufre, todos sufren con él”, expresa la misiva, en la que denomina como “crimen” a los abusos sexuales contra menores en la Iglesia.

También te puede interesar:  Un detenido y al menos cinco heridos por un ataque con cuchillo en el Puente de Londres

Francisco también admitió que “mirando hacia el pasado, nunca será suficiente lo que se haga para pedir perdón y buscar reparar el daño causado”.

Pero “mirando hacia el futuro nunca será poco todo lo que se haga para generar una cultura capaz de evitar que estas situaciones no solo no se repitan, sino que no encuentren espacios para ser encubiertas y perpetuarse”, agregó.

El Papa desde el inicio su pontificado creó una comisión para la protección de los menores, y ahora reiteró su “tolerancia cero” en esta cuestión, al lamentar que durante mucho tiempo la Iglesia no haya sabido responder o incluso haya silenciado estos casos.

También te puede interesar:  Papa Francisco cancela visita a México para 2021

“Si bien se puede decir que la mayoría de los casos corresponden al pasado, sin embargo, con el correr del tiempo hemos conocido el dolor de muchas de las víctimas y constatamos que las heridas nunca desaparecen”, expresó al hacer referencia al último informe de los abusos de la Iglesia en Estados Unidos.

Por ello, el Papa subrayó que es obligación “condenar con fuerza estas atrocidades, así como unir esfuerzos para erradicar esta cultura de muerte”, ya que “las heridas nunca prescriben”.

“El dolor de estas víctimas es un gemido que clama al cielo, que llega al alma y que durante mucho tiempo fue ignorado, callado o silenciado”, aseguró.

También te puede interesar:  Biden defiende su capacidad en Carolina del Norte

 

Comentarios