Hunter Biden declarado culpable

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En un veredicto histórico, Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, ha sido declarado culpable de tres cargos de delito grave relacionados con la compra de un arma en 2018. Los cargos incluyen mentir en un formulario obligatorio de compra de armas al afirmar que no consumía drogas ilegalmente ni era adicto a ellas. El jurado encontró a Biden culpable de mentir a un vendedor de armas con licencia federal, hacer una declaración falsa en la solicitud y poseer ilegalmente un arma durante 11 días.

Hunter Biden, de 54 años, mantuvo una expresión impasible y miró fijamente al frente mientras se leía el veredicto. Posteriormente, dio unas palmadas en el hombro a su abogado en señal de agradecimiento. A pesar de enfrentar hasta 25 años de prisión, es poco probable que reciba la sentencia máxima, dado que los infractores primerizos raramente son castigados con la pena más severa. La jueza Maryellen Noreika, quien preside el caso, determinará su sentencia en una fecha aún por definir.

También te puede interesar:  Biden anuncia nueva propuesta de Israel para alto el fuego en Gaza

El caso se centra en una compra de armas realizada en 2018, durante la cual Hunter Biden declaró falsamente que no era consumidor ni adicto a las drogas, una afirmación que los fiscales demostraron ser falsa. Este veredicto llega en un año electoral significativo, marcado por múltiples procesos judiciales que involucran a figuras políticas prominentes. Además de Hunter Biden, el principal rival político de su padre, Donald Trump, también enfrenta cargos penales en tribunales federales.

El fallo es el primer juicio en la historia de Estados Unidos contra el hijo de un presidente en ejercicio, subrayando la intensidad y el escrutinio de la política estadounidense actual. Con la campaña electoral en pleno apogeo, este veredicto añade una nueva dimensión a las ya complejas dinámicas políticas. Mientras tanto, el Partido Republicano, encabezado por Trump como candidato virtual, sigue de cerca el desarrollo de este caso, utilizándolo como munición política contra el presidente Biden.

También te puede interesar:  La GSA acepta iniciar formalmente la transición a Biden

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido un comentario oficial sobre el veredicto. Sin embargo, se espera que esta situación tenga repercusiones tanto en la campaña de reelección de Joe Biden como en el ámbito político general. Por su parte, los abogados de Hunter Biden han indicado que planean apelar el veredicto.

El caso de Hunter Biden es una muestra del intenso escrutinio al que están sometidas las figuras públicas y sus familias, especialmente en un año electoral. La resolución de este caso y su impacto en la carrera presidencial de 2024 serán seguidos de cerca por observadores políticos y legales.

Comentarios