Hiperinflación en Venezuela: Maduro aumenta 300% el salario mínimo

Recientes

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

Compartir

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este lunes el incremento en un 300 % del salario mínimo, que pasó de 4.500 hasta los 18,000 bolívares, al tiempo que señaló que su Administración continuará asumiendo el pago de las nóminas de las empresas privadas para evitar que esta subida alimente la inflación.

«El salario mínimo nacional estará en medio petro: 18,000 bolívares soberanos para la clase trabajadora de Venezuela», dijo Maduro durante su discurso anual a la nación, que pronunció ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un foro integrado solo por oficialistas y no reconocido por numerosos gobiernos.

También te puede interesar:  Paraguay rompe relaciones diplomáticas con Venezuela

Con este aumento, el salario mínimo pasó de 5.22 dólares a 20.9 dólares según la tasa oficial de cambio, lo que mantiene a los casi 4,000,000 de trabajadores que lo perciben en situación de pobreza extrema según Naciones Unidas, que fijó en 1.20 dólares diarios el umbral de la miseria.

Explicó que el incremento, que comenzará a regir a partir de mañana, deberá adaptarse de manera «automática» a todas las tablas salariales de la Administración Pública, donde precisamente el salario mínimo es la norma.

También te puede interesar:  México ofrece apoyo a Venezuela para solucionar sus problemas

El presidente venezolano, que inició el jueves un nuevo mandato que cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, elevó este lunes el petro desde los 9,000 hasta los 36,000 bolívares, unos 41.75 dólares.

Maduro toma esta medida en medio de la severa crisis que atraviesa Venezuela, y que se expresa en escasez generalizada, una hiperinflación que el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé cierre este año en 10,000,000% y el éxodo de más de 3,000,000 de personas.

Comentarios