Gertz plantea llevar caso Cienfuegos a árbitro internacional

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El fiscal general mexicano, Alejandro Gertz, planteó el martes llevar a un tribunal internacional el caso del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, para que resuelva sobre la polémica exoneración de cargos al militar retirado en la nación latinoamericana.

La semana pasada, el Departamento de Justicia estadounidense se dijo «profundamente decepcionado» por la decisión de las autoridades de México de desechar las imputaciones contra el exfuncionario, que también despertó duras críticas de analistas y opositores al Gobierno local.

La justicia estadounidense ha dicho que podría considerar retomar medidas contra el militar retirado.

También te puede interesar:  Alex tienda, youtuber mexicano, capta bombardeo en Ucrania

Gertz, quien dijo que la investigación estadounidense se basa en los dichos de dos delincuentes, adelantó que podría abrir el expediente completo del caso y planteó recurrir a los árbitros internacionales para discutir sobre quién tiene la razón, aunque no detalló a qué instancias se refería.

«Vámonos a juicio. Este es un asunto de carácter internacional y lo vamos a llevar a los niveles que tengamos que llevarlo porque este es un linchamiento», dijo el fiscal. «Si nosotros nos equivocamos, lo vamos a reconocer públicamente», agregó.

Cienfuegos, jefe del Ejército en la gestión del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), arribó al país en noviembre y fue puesto a disposición de la fiscalía después de que Estados Unidos aceptó, a pedido de México, desestimar los cargos por los que había sido detenido en Los Ángeles a solicitud de la DEA.

También te puede interesar:  "¿Son unos pendejos los de la DEA?": Aristegui a Gertz Manero

Algunos analistas y observadores piensan que el planteamiento del fiscal mexicano busca justificar la criticada decisión de exonerar al exmando militar.

«Es una estrategia de escalamiento del conflicto», dijo Erubiel Tirado, experto en temas de seguridad por la Universidad Iberoamericana. «El problema de fondo es que México se extralimitó en su defensa a ultranza de Cienfuegos».

Información de Reuters

Comentarios