Gertz plantea llevar caso Cienfuegos a árbitro internacional

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El fiscal general mexicano, Alejandro Gertz, planteó el martes llevar a un tribunal internacional el caso del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, para que resuelva sobre la polémica exoneración de cargos al militar retirado en la nación latinoamericana.

La semana pasada, el Departamento de Justicia estadounidense se dijo «profundamente decepcionado» por la decisión de las autoridades de México de desechar las imputaciones contra el exfuncionario, que también despertó duras críticas de analistas y opositores al Gobierno local.

La justicia estadounidense ha dicho que podría considerar retomar medidas contra el militar retirado.

También te puede interesar:  EU abre uso de vacunas COVID-19 desde 16 años

Gertz, quien dijo que la investigación estadounidense se basa en los dichos de dos delincuentes, adelantó que podría abrir el expediente completo del caso y planteó recurrir a los árbitros internacionales para discutir sobre quién tiene la razón, aunque no detalló a qué instancias se refería.

«Vámonos a juicio. Este es un asunto de carácter internacional y lo vamos a llevar a los niveles que tengamos que llevarlo porque este es un linchamiento», dijo el fiscal. «Si nosotros nos equivocamos, lo vamos a reconocer públicamente», agregó.

Cienfuegos, jefe del Ejército en la gestión del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), arribó al país en noviembre y fue puesto a disposición de la fiscalía después de que Estados Unidos aceptó, a pedido de México, desestimar los cargos por los que había sido detenido en Los Ángeles a solicitud de la DEA.

También te puede interesar:  Capturan a la esposa de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco

Algunos analistas y observadores piensan que el planteamiento del fiscal mexicano busca justificar la criticada decisión de exonerar al exmando militar.

«Es una estrategia de escalamiento del conflicto», dijo Erubiel Tirado, experto en temas de seguridad por la Universidad Iberoamericana. «El problema de fondo es que México se extralimitó en su defensa a ultranza de Cienfuegos».

Información de Reuters

Comentarios