Gertz plantea llevar caso Cienfuegos a árbitro internacional

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El fiscal general mexicano, Alejandro Gertz, planteó el martes llevar a un tribunal internacional el caso del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, para que resuelva sobre la polémica exoneración de cargos al militar retirado en la nación latinoamericana.

La semana pasada, el Departamento de Justicia estadounidense se dijo «profundamente decepcionado» por la decisión de las autoridades de México de desechar las imputaciones contra el exfuncionario, que también despertó duras críticas de analistas y opositores al Gobierno local.

La justicia estadounidense ha dicho que podría considerar retomar medidas contra el militar retirado.

También te puede interesar:  Alejandro Gertz Manero nuevo Fiscal General de la República

Gertz, quien dijo que la investigación estadounidense se basa en los dichos de dos delincuentes, adelantó que podría abrir el expediente completo del caso y planteó recurrir a los árbitros internacionales para discutir sobre quién tiene la razón, aunque no detalló a qué instancias se refería.

«Vámonos a juicio. Este es un asunto de carácter internacional y lo vamos a llevar a los niveles que tengamos que llevarlo porque este es un linchamiento», dijo el fiscal. «Si nosotros nos equivocamos, lo vamos a reconocer públicamente», agregó.

Cienfuegos, jefe del Ejército en la gestión del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), arribó al país en noviembre y fue puesto a disposición de la fiscalía después de que Estados Unidos aceptó, a pedido de México, desestimar los cargos por los que había sido detenido en Los Ángeles a solicitud de la DEA.

También te puede interesar:  Trump a los migrantes: "Den la vuelta y regresen a su país"

Algunos analistas y observadores piensan que el planteamiento del fiscal mexicano busca justificar la criticada decisión de exonerar al exmando militar.

«Es una estrategia de escalamiento del conflicto», dijo Erubiel Tirado, experto en temas de seguridad por la Universidad Iberoamericana. «El problema de fondo es que México se extralimitó en su defensa a ultranza de Cienfuegos».

Información de Reuters

Comentarios