Gabón: Militares anuncian golpe de Estado tras elecciones disputadas

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

En un giro sorprendente, oficiales militares de Gabón han declarado que han tomado el poder del país, desencadenando celebraciones en las calles de la capital y reportes de disparos. Este anuncio se produce minutos después de que el presidente Ali Bongo Ondimba fuera declarado vencedor de unas elecciones disputadas, prolongando el dominio de su familia sobre el gobierno por otro medio siglo.

Los militares, representantes de las «fuerzas de defensa y seguridad» de Gabón, hicieron el anuncio en un discurso televisado en el canal de noticias Gabon24. El oficial militar afirmó que en nombre del pueblo gabonés y como garantes de las instituciones, el Comité para la Transición y Restauración de las Instituciones (CTRI) había decidido poner fin al régimen actual y defender la paz.

También te puede interesar:  Doctora es asesinada por su pareja por presunto contagio de coronavirus

Poco después, un grupo de líderes golpistas anunció que Ali Bongo había sido puesto bajo arresto domiciliario. Según el portavoz anónimo de la junta militar, el presidente derrocado está rodeado por su familia y médicos.

El país ha sido testigo de escenas mixtas: mientras soldados celebraban en las calles y rodeaban al líder golpista, el general Brice Oligui Nguema, también se informaban de disparos en la capital, Libreville. Personas en Gabón también se mostraron en las redes sociales ondeando la bandera nacional y celebrando la situación.

Esta toma de poder ocurre luego de unas elecciones presidenciales plagadas de retrasos y acusaciones de fraude por parte de la oposición. El principal rival de Ali Bongo, Albert Ondo Ossa, quedó en segundo lugar con un 30,77% de los votos, según el organismo electoral. Ali Bongo ha sido presidente desde 2009, reemplazando a su padre Omar Bongo, quien estuvo en el poder por casi 42 años.

También te puede interesar:  El desolador día después

La situación en Gabón se suma a una serie de golpes militares que han ocurrido en varios países africanos en los últimos años, lo que ha socavado el progreso democrático en la región. La Unión Africana suspendió la membresía de Níger después de un golpe militar a finales de julio, y este nuevo golpe en Gabón aumenta la preocupación por la estabilidad en la región.

La incertidumbre en Gabón continúa mientras los militares controlan el país y la comunidad internacional observa atentamente los desarrollos en este pequeño país de África Central.

Comentarios