Fallece el expresidente de Chile, Sebastián Piñera

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, murió esta tarde en un accidente de helicóptero en la zona del Lago Ranco, según confirmaron fuentes diplomáticas a LA NACION. El helicóptero pertenecía al expresidente y, según los primeros informes, Piñera no logró desabrocharse el cinturón de seguridad y murió ahogado.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastre en Chile confirmó la caída de la aeronave y reportó que tres ocupantes sobrevivieron al accidente. Los sobrevivientes lograron nadar hasta la orilla después de la caída del helicóptero al lago.

Sebastián Piñera, nacido el 1 de diciembre de 1949 en Santiago, fue presidente de Chile en dos ocasiones (2010-2014 y 2018-2022). De profesión ingeniero comercial, con mención en Economía de la UC, tuvo 4 hijos con Cecilia Morel. También obtuvo un Máster y un Doctorado en Economía en la Universidad de Harvard, donde además fue profesor ayudante.

También te puede interesar:  Continúa el envío de paquetes bomba en Estados Unidos

Durante su carrera política, Piñera fue simpatizante de la Democracia Cristiana y consideró unirse a sus filas o a las de Renovación Nacional (RN). Fue proclamado candidato a presidente en 1999, pero depuso su candidatura a los cinco meses en favor de Joaquín Lavín, el candidato de la UDI. Presidió RN entre 2001 y 2004.

También te puede interesar:  Creadores de Sputnik V piden a AstraZeneca combinar vacunas

Fue proclamado candidato presidencial de RN en 2005 y compitió con Lavín sin ir a primarias. Perdió en segunda vuelta contra Michelle Bachelet con un 46,5% de los votos. Posteriormente, fue parte de la fundación de la Coalición por el Cambio en 2009 y fue proclamado nuevamente como candidato presidencial. En 2010 resultó electo Presidente, venciendo al ex Presidente Eduardo Frei con un 51.56% de los votos.

La muerte de Piñera es una gran pérdida para Chile y deja un vacío en la política del país. Su legado y contribuciones a la nación serán recordados.

Comentarios