Chile establece una jornada laboral de 40 horas semanales: ¿podría México seguir su ejemplo? 

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

México es uno de los países de América Latina donde se trabaja más horas a la semana, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La duración promedio de la jornada laboral en México es de 48 horas semanales, lo que representa una de las jornadas más largas de la región. 

A pesar de que la Ley Federal del Trabajo establece un límite máximo de ocho horas diarias y 48 horas semanales, es común en ciertas industrias que se trabajen horas extras, lo que prolonga aún más la jornada laboral. 

También te puede interesar:  Varios muertos y heridos en tiroteo a sinagoga de Pittsburgh

La nueva regulación en Chile, que establece una jornada laboral de 40 horas semanales y un límite de cinco horas extras por semana, pone en evidencia la diferencia significativa entre la duración de la jornada laboral en Chile y México. 

Con esta aprobación, Chile se une a la mayoría de los 38 países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) donde también está vigente la semana laboral de 40 horas. Las únicas excepciones son Australia, Bélgica, Dinamarca, Francia y Países Bajos, donde se trabaja menos de 40 horas, y Alemania, Colombia, Costa Rica, Irlanda, Israel, México, Reino Unido, Suiza y Turquía, donde se trabaja más. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

Es importante destacar que la larga jornada laboral en México puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de los trabajadores, así como en la productividad y la calidad de vida en general. La reducción de la jornada laboral en Chile podría sentar un precedente para una mayor regulación laboral en México y otros países de la región, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la salud de los trabajadores. 

Comentarios