Elon Musk desata controversia por supuesto saludo nazi

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El empresario Elon Musk, dueño de X y Tesla, generó polémica durante su intervención en el evento de toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Aunque sus palabras destacaron la importancia de las elecciones, fue un gesto con su brazo derecho lo que acaparó la atención.

Musk inició su discurso agradeciendo a los votantes por su apoyo: “Gracias a ustedes, el futuro de la civilización está asegurado”. Sin embargo, al finalizar, llevó su mano derecha al pecho y luego levantó el brazo en dos ocasiones, un movimiento que muchos han comparado con el saludo utilizado en la Alemania nazi.

Reacciones inmediatas en redes sociales

El gesto de Musk generó una oleada de comentarios en redes sociales. Mientras algunos lo calificaron de desafortunado, otros pidieron explicaciones sobre el significado de su acción. La comparación con el saludo nazi encendió el debate público, con usuarios exigiendo aclaraciones tanto del empresario como de los organizadores del evento.

Un contexto que amplifica la polémica

La participación de Musk en un evento tan polarizante como la investidura de Trump ya había generado expectativas. Su presencia, vista por algunos como un respaldo a las políticas del presidente, se suma a una lista de acciones recientes del empresario que han sido criticadas por su impacto social y político.

También te puede interesar:  Crisis en Casa Blanca: ruptura con empresarios por extrema derecha de Trump

Implicaciones para su imagen pública

Este incidente podría tener repercusiones significativas en la percepción pública de Musk. Como figura influyente en la tecnología y los negocios, sus acciones suelen estar bajo un escrutinio constante. Este gesto, intencional o no, añade una nueva capa de controversia a su ya compleja reputación.

También te puede interesar:  Delfines quedan atrapados por calles de EU tras paso del huracán Florence

Aún no se han emitido declaraciones oficiales por parte de Musk o sus representantes sobre el incidente. Mientras tanto, el debate sigue creciendo, reflejando la sensibilidad que generan ciertos símbolos y gestos en un contexto político y social tan polarizado.

Comentarios