Donald Trump propone que México sea parte de Estados Unidos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, generó polémica al sugerir en una entrevista que México y Canadá deberían convertirse en «estados» estadounidenses, justificando su idea en los subsidios económicos otorgados a ambos países. Estas declaraciones reavivaron tensiones diplomáticas y cuestionamientos sobre la relación trilateral en el marco del T-MEC.

La respuesta de Sheinbaum

En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México es un país libre, soberano e independiente, y reiteró que no participará en un diálogo mediático sobre el tema.

“México es un país libre, soberano e independiente. Eso, pues, lo sabemos todos y así siempre lo tenemos que defender”, aseguró Sheinbaum, dejando claro que no permitirá que estas declaraciones desestabilicen la relación bilateral.

También te puede interesar:  El selfie que llevó a una chica a descubrir que había sido robada cuando era una bebé

Importancia del T-MEC

La mandataria subrayó que los «subsidios» mencionados por Trump se relacionan con el crecimiento de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, superando incluso las importaciones. Para Sheinbaum, fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es clave para competir globalmente, destacando que la cooperación debe prevalecer sobre la competencia.

“En lugar de vernos como competencia, debemos complementarnos. Esa es la única forma de competir con otras regiones del mundo”, afirmó, recordando que fue el propio Trump quien firmó el T-MEC durante su primer mandato, un acuerdo que ha traído beneficios mutuos a los tres países.

Más allá de las declaraciones

Las palabras de Trump han sido interpretadas por analistas como un intento de reafirmar su postura política en el contexto internacional. Sin embargo, expertos coinciden en que una propuesta de este tipo no tiene fundamento legal ni apoyo político suficiente para materializarse.

También te puede interesar:  Enfermera recibe alta médica por COVID-19 y muere 24 horas después

La soberanía no está en juego

México ha dejado clara su postura: la defensa de su soberanía es innegociable. Las relaciones con Estados Unidos seguirán siendo estratégicas, pero siempre bajo los principios de respeto mutuo y cooperación.

Comentarios