Donald Trump propone que México sea parte de Estados Unidos

Recientes

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

Compartir

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, generó polémica al sugerir en una entrevista que México y Canadá deberían convertirse en «estados» estadounidenses, justificando su idea en los subsidios económicos otorgados a ambos países. Estas declaraciones reavivaron tensiones diplomáticas y cuestionamientos sobre la relación trilateral en el marco del T-MEC.

La respuesta de Sheinbaum

En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México es un país libre, soberano e independiente, y reiteró que no participará en un diálogo mediático sobre el tema.

“México es un país libre, soberano e independiente. Eso, pues, lo sabemos todos y así siempre lo tenemos que defender”, aseguró Sheinbaum, dejando claro que no permitirá que estas declaraciones desestabilicen la relación bilateral.

También te puede interesar:  "Matar a tantos mexicanos como pueda", dijo pistolero de El Paso, Texas

Importancia del T-MEC

La mandataria subrayó que los «subsidios» mencionados por Trump se relacionan con el crecimiento de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, superando incluso las importaciones. Para Sheinbaum, fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es clave para competir globalmente, destacando que la cooperación debe prevalecer sobre la competencia.

“En lugar de vernos como competencia, debemos complementarnos. Esa es la única forma de competir con otras regiones del mundo”, afirmó, recordando que fue el propio Trump quien firmó el T-MEC durante su primer mandato, un acuerdo que ha traído beneficios mutuos a los tres países.

Más allá de las declaraciones

Las palabras de Trump han sido interpretadas por analistas como un intento de reafirmar su postura política en el contexto internacional. Sin embargo, expertos coinciden en que una propuesta de este tipo no tiene fundamento legal ni apoyo político suficiente para materializarse.

También te puede interesar:  Por primera vez en 300 años muestran los mármoles de la 'Escalera Santa'

La soberanía no está en juego

México ha dejado clara su postura: la defensa de su soberanía es innegociable. Las relaciones con Estados Unidos seguirán siendo estratégicas, pero siempre bajo los principios de respeto mutuo y cooperación.

Comentarios