Donald Trump propone que México sea parte de Estados Unidos

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, generó polémica al sugerir en una entrevista que México y Canadá deberían convertirse en «estados» estadounidenses, justificando su idea en los subsidios económicos otorgados a ambos países. Estas declaraciones reavivaron tensiones diplomáticas y cuestionamientos sobre la relación trilateral en el marco del T-MEC.

La respuesta de Sheinbaum

En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México es un país libre, soberano e independiente, y reiteró que no participará en un diálogo mediático sobre el tema.

“México es un país libre, soberano e independiente. Eso, pues, lo sabemos todos y así siempre lo tenemos que defender”, aseguró Sheinbaum, dejando claro que no permitirá que estas declaraciones desestabilicen la relación bilateral.

También te puede interesar:  Suman mil 400 muertos por tsunami en Indonesia

Importancia del T-MEC

La mandataria subrayó que los «subsidios» mencionados por Trump se relacionan con el crecimiento de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, superando incluso las importaciones. Para Sheinbaum, fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es clave para competir globalmente, destacando que la cooperación debe prevalecer sobre la competencia.

“En lugar de vernos como competencia, debemos complementarnos. Esa es la única forma de competir con otras regiones del mundo”, afirmó, recordando que fue el propio Trump quien firmó el T-MEC durante su primer mandato, un acuerdo que ha traído beneficios mutuos a los tres países.

Más allá de las declaraciones

Las palabras de Trump han sido interpretadas por analistas como un intento de reafirmar su postura política en el contexto internacional. Sin embargo, expertos coinciden en que una propuesta de este tipo no tiene fundamento legal ni apoyo político suficiente para materializarse.

También te puede interesar:  Los candidatos felicitan a EPN por sus palabras

La soberanía no está en juego

México ha dejado clara su postura: la defensa de su soberanía es innegociable. Las relaciones con Estados Unidos seguirán siendo estratégicas, pero siempre bajo los principios de respeto mutuo y cooperación.

Comentarios