Denuncian el uso de fósforo blanco en operaciones militares israelíes: una amenaza para la población civil

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha emitido una denuncia impactante sobre el uso de fósforo blanco en operaciones militares llevadas a cabo por Israel en Gaza y Líbano. Esta sustancia, prohibida internacionalmente, plantea graves riesgos para la población civil y ha provocado un llamado urgente a la acción.

HRW confirmó el uso de fósforo blanco en videos verificados que datan del 10 de octubre en Líbano y el 11 de octubre en Gaza. Estos videos mostraban explosiones aéreas de fósforo blanco disparado desde artillería sobre áreas civiles, incluyendo el puerto de la Ciudad de Gaza y regiones rurales en la frontera entre Israel y Líbano. Testigos también fueron entrevistados para respaldar estas alegaciones.

También te puede interesar:  Atacan con 10 cohetes la base aérea de al-Asad, donde se encuentran militares de EU

Lama Fakih, directora de HRW para Medio Oriente y el norte de África, enfatizó que el uso de fósforo blanco en zonas densamente pobladas representa un alto riesgo de quemaduras insoportables y sufrimiento de por vida para la población civil.

La ONG documentó que estas armas se utilizaron como proyectiles de artillería de 155 mm en la guerra en Gaza y como «cortina de humo, marcación o señalización» en la frontera con Líbano. Este uso viola el Derecho Internacional Humanitario, que exige tomar todas las precauciones posibles para proteger a civiles de daños.

A pesar de estas denuncias, las autoridades israelíes no han emitido comentarios sobre el presunto uso de fósforo blanco en el conflicto actual. HRW ha instado al Gobierno de Israel a prohibir el uso de municiones de fósforo blanco que exploten en el aire en áreas pobladas sin excepciones.

También te puede interesar:  Sheinbaum aclara diálogo con Trump sobre migración y aranceles

El fósforo blanco es una sustancia química que, cuando se expone al oxígeno, crea una reacción química con una temperatura extremadamente alta. Si bien tiene usos militares legítimos, también causa quemaduras graves en personas y se prohíbe su uso desde 1997 por la Convención de Ginebra. Este informe arroja luz sobre preocupaciones serias sobre su utilización y las consecuencias devastadoras para la población civil en medio de los conflictos en Oriente Medio.

Comentarios