Cumbre clave de la OTAN: Ucrania busca garantías de seguridad

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, encabezó este miércoles una reunión en Bruselas con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y líderes europeos, en un esfuerzo por fortalecer la posición de Kiev frente a Rusia. La reunión informal abordó temas críticos como el suministro de armas, la posible adhesión de Ucrania a la OTAN y las garantías de seguridad necesarias para un eventual cese de hostilidades.

Armas y estrategia: prioridades inmediatas

Durante la cumbre, Rutte subrayó que el objetivo prioritario es proporcionar a Ucrania los recursos necesarios para consolidar una posición de fuerza. «Discutir ahora un acuerdo facilitaría las cosas a Rusia», afirmó. Zelensky, por su parte, reiteró la necesidad urgente de sistemas de defensa aérea adicionales para proteger a las ciudades ucranianas de los ataques rusos.

También te puede interesar:  Donald Trump en entrevista: Reflexiones sobre México, seguridad y crisis mundiales

Aunque Ucrania ha rechazado previamente la posibilidad de negociar con Rusia, Zelensky reconoció que las conversaciones podrían ser viables si incluyen garantías de seguridad y respetan la soberanía del país. Sin embargo, líderes como Olaf Scholz, canciller alemán, advirtieron que discutir el envío de tropas para supervisar un cese al fuego aún es prematuro.

La posibilidad de que Donald Trump regrese a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025 añade presión al gobierno ucraniano. Trump ha prometido resolver el conflicto en un solo día y ha insinuado recortes en la ayuda militar a Kiev, lo que complica la estrategia diplomática de Ucrania y sus aliados.

El papel de la OTAN y la Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó ante el Parlamento Europeo que el apoyo a Ucrania es tanto un imperativo moral como estratégico. «El mundo está observando cómo sostenemos nuestro respaldo a Ucrania», señaló, enfatizando la importancia de reforzar las capacidades defensivas del país.

También te puede interesar:  Muere el escritor John le Carré

Con la invasión rusa iniciada en febrero de 2022, Ucrania busca fortalecer su posición antes de cualquier negociación de paz. Aunque su ingreso a la OTAN aún parece distante, los líderes de la alianza trabajan para garantizar que Kiev esté lo suficientemente preparada para enfrentar cualquier escenario.

La cumbre en Bruselas marca un momento crucial en el conflicto, subrayando la necesidad de unidad y estrategia entre los aliados occidentales mientras Ucrania lucha por asegurar su futuro.

Comentarios