China anuncia que responderá a cierre de consulado en Houston

Recientes

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

¡Histórico! Cuatro mexicanos jugarán el All-Star Game de la MLB 2025

Por primera vez en la historia del béisbol de Grandes Ligas, cuatro jugadores nacidos en México representarán al país en el Juego de Estrellas de la MLB 2025...

Marcha contra la gentrificación en CDMX deja pérdidas por más de 12 millones de pesos

La manifestación del pasado viernes 4 de julio en contra de la gentrificación se convirtió en una de las más caras del año para el sector turístico de la cap...

Trump lanza ofensiva arancelaria contra Canadá y culpa a Carney por el fentanilo: subirán al 35% los impuestos

En una medida que vuelve a sacudir la estabilidad comercial de América del Norte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que impo...

Compartir

China advirtió el jueves que se verá obligada a responder después de que Estados Unidos ordenó el cierre de su consulado en Houston, una medida que el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático dijo que había «dañado gravemente» las relaciones entre las potencias.

Estados Unidos dijo el miércoles que le dio a China 72 horas para cerrar el consulado «para proteger la propiedad intelectual y la información privada de los estadounidenses».

Así, China acusó de provocación ‘sin precedentes’ la orden de EU de cerrar su consulado, donde el martes supuestamente se vio a trabajadores quemando algunos documentos.

La decisión supuso una dramática escalada de la tensión entre las dos economías más grandes del mundo, aliñada con nuevas acusaciones de espionaje chino en Estados Unidos y llamamientos del secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo a una nueva coalición mundial contra Pekín.

El senador republicano Marco Rubio describió el consulado de Houston como el «nodo central de la vasta red de espías y operaciones de influencia del Partido Comunista en Estados Unidos».

En tanto, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, describió las acusaciones de Estados Unidos como una «calumnia maliciosa».

«En respuesta a las acciones irrazonables de Estados Unidos, China debe dar una respuesta necesaria y salvaguardar sus derechos legítimos», señaló, sin especificar ninguna medida.

El South China Morning Post informó que China podría cerrar el consulado estadounidense en la suroccidental ciudad de Chengdu, mientras que una fuente dijo a Reuters el miércoles que Pekín está contemplando cerrar el consulado estadounidense en Wuhan, donde Estados Unidos retiró personal durante el brote de coronavirus.

Hu Xijin, editor del Global Times (Huánqiú Shíbào), un tabloide publicado por el diario oficial del Partido Comunista, el Diario del Pueblo, dijo en una columna que el cierre del consulado de Wuhan no sería suficiente castigo.

Según Hu, Estados Unidos tiene un gran consulado en Hong Kong y es «demasiado obvio que el consulado es un centro de inteligencia».

«Incluso si China no lo cierra, podría reducir su personal. Esto hará que Washington sufra mucho dolor «, escribió.

También te puede interesar:  Justin Trudeau no asistirá a reunión en EU: AMLO

Los otros consulados de EEUU en China están en Guangzhou, Shanghái y Shenyang.

En una declaración publicada el jueves, la embajada china en Washington acusó a Estados Unidos de «invenciones sin fundamento» sobre las acciones de las misiones diplomáticas de China y le instó a «revocar inmediatamente esta decisión errónea».

«¡Es hora de pisar el freno y volver a la dirección correcta!», dijo la embajada en su cuenta de Twitter.

Por otra parte, según documentos judiciales de EEUU, la Oficina Federal de Investigación (FBI) alega que un investigador chino acusado de fraude de visados y de ocultar vínculos con el ejército está ahora escondido en el consulado de China en San Francisco.

Otros investigadores chinos de universidades estadounidenses también han sido arrestados por fraude de visados, según se desprende de los documentos presentados.

Los lazos entre Estados Unidos y China se han deteriorado fuertemente este año por cuestiones que van desde el coronavirus y el fabricante de equipos de telecomunicaciones Huawei hasta los reclamos territoriales de Pekín en el Mar del Sur de China y su represión en Hong Kong.

Información de Reuters

Comentarios