China anuncia que responderá a cierre de consulado en Houston

Recientes

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Compartir

China advirtió el jueves que se verá obligada a responder después de que Estados Unidos ordenó el cierre de su consulado en Houston, una medida que el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático dijo que había «dañado gravemente» las relaciones entre las potencias.

Estados Unidos dijo el miércoles que le dio a China 72 horas para cerrar el consulado «para proteger la propiedad intelectual y la información privada de los estadounidenses».

Así, China acusó de provocación ‘sin precedentes’ la orden de EU de cerrar su consulado, donde el martes supuestamente se vio a trabajadores quemando algunos documentos.

La decisión supuso una dramática escalada de la tensión entre las dos economías más grandes del mundo, aliñada con nuevas acusaciones de espionaje chino en Estados Unidos y llamamientos del secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo a una nueva coalición mundial contra Pekín.

El senador republicano Marco Rubio describió el consulado de Houston como el «nodo central de la vasta red de espías y operaciones de influencia del Partido Comunista en Estados Unidos».

En tanto, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, describió las acusaciones de Estados Unidos como una «calumnia maliciosa».

«En respuesta a las acciones irrazonables de Estados Unidos, China debe dar una respuesta necesaria y salvaguardar sus derechos legítimos», señaló, sin especificar ninguna medida.

El South China Morning Post informó que China podría cerrar el consulado estadounidense en la suroccidental ciudad de Chengdu, mientras que una fuente dijo a Reuters el miércoles que Pekín está contemplando cerrar el consulado estadounidense en Wuhan, donde Estados Unidos retiró personal durante el brote de coronavirus.

Hu Xijin, editor del Global Times (Huánqiú Shíbào), un tabloide publicado por el diario oficial del Partido Comunista, el Diario del Pueblo, dijo en una columna que el cierre del consulado de Wuhan no sería suficiente castigo.

Según Hu, Estados Unidos tiene un gran consulado en Hong Kong y es «demasiado obvio que el consulado es un centro de inteligencia».

«Incluso si China no lo cierra, podría reducir su personal. Esto hará que Washington sufra mucho dolor «, escribió.

También te puede interesar:  Cirujano intenta vender radiografía de víctima de atentado de París

Los otros consulados de EEUU en China están en Guangzhou, Shanghái y Shenyang.

En una declaración publicada el jueves, la embajada china en Washington acusó a Estados Unidos de «invenciones sin fundamento» sobre las acciones de las misiones diplomáticas de China y le instó a «revocar inmediatamente esta decisión errónea».

«¡Es hora de pisar el freno y volver a la dirección correcta!», dijo la embajada en su cuenta de Twitter.

Por otra parte, según documentos judiciales de EEUU, la Oficina Federal de Investigación (FBI) alega que un investigador chino acusado de fraude de visados y de ocultar vínculos con el ejército está ahora escondido en el consulado de China en San Francisco.

Otros investigadores chinos de universidades estadounidenses también han sido arrestados por fraude de visados, según se desprende de los documentos presentados.

Los lazos entre Estados Unidos y China se han deteriorado fuertemente este año por cuestiones que van desde el coronavirus y el fabricante de equipos de telecomunicaciones Huawei hasta los reclamos territoriales de Pekín en el Mar del Sur de China y su represión en Hong Kong.

Información de Reuters

Comentarios