Cae red hospitalaria que cobraba miles para atender pacientes COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Por medio de un operativo denominado ‘Ángeles Negros’, la policía peruana desarticuló una presunta red criminal que cobraba hasta 21,000 dólares por una cama para pacientes de COVID-19 en el hospital Almenara de Lima, uno de los hospitales administrado por el seguro social Essalud y cuya atención es gratuita.

El ministro de Salud Óscar Ugarte, calificó los hechos com algo «totalmente condenable». «Como autoridad estamos plenamente de acuerdo que tiene que ser reprimido con la mayor prontitud y drasticidad. No puede ser que se negocie con la vida de las personas», agregó.

La madrugada del miércoles, la policía detuvo a nueve personas involucradas en la presunta red corrupta para atender a pacientes graves por el virus, informó el fiscal Reynaldo Abia. Lo anterior, tras la denuncia de un hombre quien informó que su hermano padecía COVID-19 y al que le pidieron 20,812 dólares para acceder a una obtener cama de cuidados intensivos.

De acuerdo con Reuters, «el número de camas para pacientes graves por la pandemia es actualmente de casi 3,000 en el país, frente al centenar de camas disponibles en marzo del año pasado».

Con información de Reuters

Comentarios