Cae red hospitalaria que cobraba miles para atender pacientes COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Por medio de un operativo denominado ‘Ángeles Negros’, la policía peruana desarticuló una presunta red criminal que cobraba hasta 21,000 dólares por una cama para pacientes de COVID-19 en el hospital Almenara de Lima, uno de los hospitales administrado por el seguro social Essalud y cuya atención es gratuita.

El ministro de Salud Óscar Ugarte, calificó los hechos com algo «totalmente condenable». «Como autoridad estamos plenamente de acuerdo que tiene que ser reprimido con la mayor prontitud y drasticidad. No puede ser que se negocie con la vida de las personas», agregó.

La madrugada del miércoles, la policía detuvo a nueve personas involucradas en la presunta red corrupta para atender a pacientes graves por el virus, informó el fiscal Reynaldo Abia. Lo anterior, tras la denuncia de un hombre quien informó que su hermano padecía COVID-19 y al que le pidieron 20,812 dólares para acceder a una obtener cama de cuidados intensivos.

De acuerdo con Reuters, «el número de camas para pacientes graves por la pandemia es actualmente de casi 3,000 en el país, frente al centenar de camas disponibles en marzo del año pasado».

Con información de Reuters

Comentarios