Cae red hospitalaria que cobraba miles para atender pacientes COVID-19

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Por medio de un operativo denominado ‘Ángeles Negros’, la policía peruana desarticuló una presunta red criminal que cobraba hasta 21,000 dólares por una cama para pacientes de COVID-19 en el hospital Almenara de Lima, uno de los hospitales administrado por el seguro social Essalud y cuya atención es gratuita.

El ministro de Salud Óscar Ugarte, calificó los hechos com algo «totalmente condenable». «Como autoridad estamos plenamente de acuerdo que tiene que ser reprimido con la mayor prontitud y drasticidad. No puede ser que se negocie con la vida de las personas», agregó.

La madrugada del miércoles, la policía detuvo a nueve personas involucradas en la presunta red corrupta para atender a pacientes graves por el virus, informó el fiscal Reynaldo Abia. Lo anterior, tras la denuncia de un hombre quien informó que su hermano padecía COVID-19 y al que le pidieron 20,812 dólares para acceder a una obtener cama de cuidados intensivos.

De acuerdo con Reuters, «el número de camas para pacientes graves por la pandemia es actualmente de casi 3,000 en el país, frente al centenar de camas disponibles en marzo del año pasado».

Con información de Reuters

Comentarios